Otro Periodista Muere en Gaza: Ascienden a 239 los Reporteros Fallecidos

El conflicto en Gaza continúa cobrando vidas, y la prensa no es una excepción. El periodista Islam al Koumi falleció este martes en la Franja de Gaza, elevando a 239 la cifra de periodistas y creadores de contenido muertos desde el inicio de la ofensiva israelí, según informó el Gobierno local. Al Koumi habría muerto en un bombardeo israelí en el barrio de Al Sabra, en la Ciudad de Gaza, según Al Jazeera.

Este trágico suceso ocurre en un momento crítico, en medio de discusiones sobre una nueva propuesta de alto el fuego. La Defensa Civil de Gaza reportó al menos 31 muertos en todo el enclave, incluyendo once cerca de centros de distribución de asistencia humanitaria y uno más por un ataque con drones en Al Sabra. La situación en Zeitún y Al Sabra se describe como “muy peligrosa e insoportable” debido a los constantes bombardeos de artillería.

El Ejército israelí, por su parte, ha evitado comentar directamente sobre estos hechos, limitándose a declarar que sus operaciones buscan “desmantelar las capacidades militares de Hamas” y que toman “precauciones razonables para mitigar daños a la población civil”.

Denuncias de Ataques Sistemáticos contra Periodistas

La Oficina de Medios del Gobierno de Gaza ha denunciado lo que considera un “ataque sistemático” contra periodistas por parte de Israel. Condenaron enérgicamente la muerte de Al Koumi y responsabilizaron “plenamente” al Estado israelí, señalando que Al Koumi era editor de noticias y creador de contenido.

Este incidente se suma a una serie de ataques que han afectado a periodistas en la región. Hace poco más de una semana, Israel mató a otros seis periodistas, incluyendo al reconocido reportero Anas al Sharif, galardonado con un premio Pulitzer en 2024 por su cobertura de la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza.

Reacciones Internacionales

La Federación de Agencias de Noticias de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) condenó la política israelí de “silenciar la verdad y perseguir a los comunicadores”. La Columbia Journalism Review (CJR) ha llamado a explorar medidas inéditas de protección para los periodistas en la zona.

  • La muerte de Islam al Koumi deja un vacío en el periodismo palestino.
  • La seguridad de los periodistas en zonas de conflicto es una preocupación creciente.
  • La comunidad internacional exige una investigación exhaustiva de estos incidentes.

Compartir artículo