El emblemático shopping Portal Palermo, ubicado en la intersección de Avenida Cerviño y Bullrich, se enfrenta a un futuro incierto. El gobierno de Javier Milei ha activado la subasta pública del predio, una decisión que podría marcar el final de este conocido centro comercial de la Ciudad de Buenos Aires.
Un Terreno Codiciado
La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) ha confirmado el inicio del proceso de venta, despertando gran interés en el sector inmobiliario. El terreno, con una superficie de 42.044 metros cuadrados, es considerado de alto valor debido a su ubicación estratégica y dimensiones. Fuentes del sector sugieren que podría ser ideal para la construcción de torres, oficinas de lujo, viviendas o nuevos polos comerciales.
¿Qué Pasará con Jumbo y Easy?
Portal Palermo alberga actualmente a importantes marcas como Jumbo y Easy, además de más de 40 locales comerciales. La posible venta del predio plantea interrogantes sobre el futuro de estos negocios y el impacto en los miles de consumidores que visitan el shopping regularmente.
- El contrato entre Cencosud (propietaria de Jumbo y Easy) y el Estado data de 1994.
- En 2019, el acuerdo original venció, pero se extendió por dos años con una cláusula que permitía al Estado vender la propiedad en cualquier momento.
- La AABE confirmó en 2024 que se ejercería esta cláusula.
- Cencosud deberá desalojar el predio en diciembre de 2026, con la excepción del quincho.
Impacto en el Ecosistema Comercial
El posible cierre de Portal Palermo tendría un impacto significativo en el ecosistema comercial de la ciudad. El shopping atrae a consumidores de diversos puntos y su desaparición generaría una reconfiguración del mercado. Hasta el momento, Cencosud no ha emitido un comunicado oficial sobre el futuro del shopping.
El Desguace del Estado
La venta de Portal Palermo se enmarca en una política de desprendimiento de activos estatales considerados no esenciales, impulsada por el gobierno actual. Esta medida busca generar ingresos extraordinarios y liberar terrenos para inversiones privadas.
La resolución que autoriza la venta del predio se basa en el decreto N° 950/2024 de Javier Milei, que permite la enajenación de tierras e inmuebles del Estado nacional. El futuro de Portal Palermo, un ícono comercial de Palermo, pende de un hilo.