Día de la Bandera Argentina: Celebración, Historia y Feriado

¿Por qué el 20 de junio es un día especial en Argentina?

Cada 20 de junio, Argentina se viste de celeste y blanco para conmemorar el Día de la Bandera, una fecha que entrelaza el homenaje a nuestro máximo símbolo patrio con el recuerdo del General Manuel Belgrano, su creador. Este día no solo celebra la existencia de la bandera, sino también la vida y obra de un prócer fundamental en la historia argentina.

Un Feriado con Historia: ¿Qué se conmemora?

El 20 de junio fue elegido para honrar el paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano, quien falleció en esa fecha en 1820. Belgrano fue mucho más que un militar; fue un abogado, economista, periodista y político que desempeñó un papel crucial en la lucha por la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Su legado trasciende la creación de la bandera y abarca su incansable dedicación al servicio de la patria.

La oficialización del 20 de junio como Día de la Bandera se concretó en 1938 mediante la Ley 12.361, y en 2010 se estableció su carácter inamovible, asegurando que cada año los argentinos podamos rendir tributo a este símbolo y a su creador.

La Bandera Argentina: Un Símbolo de Identidad

La bandera argentina flameó por primera vez el 27 de febrero de 1812 a orillas del río Paraná, en Rosario, gracias al impulso visionario de Manuel Belgrano. Desde entonces, la celeste y blanca ha representado la identidad y el espíritu de la nación argentina.

¿Hay clases este viernes 20 de junio?

Como cada año, el 20 de junio es feriado nacional inamovible. Esto significa que no habrá clases en las escuelas ni actividades en muchas oficinas y empresas. ¡Es un día para celebrar y reflexionar sobre nuestra historia y símbolos patrios!

  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)

Próximos feriados en 2025

Además del Día de la Bandera, te recordamos los próximos feriados para planificar tus actividades:

  • ... (Lista de próximos feriados - investigar para completar)

Compartir artículo