Alerta en la Quinta de Olivos: Falsa Amenaza de Bomba Desencadenó Operativo

Una falsa amenaza de bomba generó tensión este lunes en la Quinta de Olivos, residencia del presidente Javier Milei. Una llamada anónima alertó sobre la supuesta presencia de un artefacto explosivo, lo que desencadenó un rápido operativo de seguridad.

Amplio Despliegue de Seguridad

La Brigada Antiexplosivos de la Policía Federal Argentina (PFA) se desplegó en la Quinta de Olivos tras la alerta recibida a través del 911. Fuentes oficiales confirmaron que la amenaza resultó ser falsa, pero el protocolo de seguridad se activó de inmediato. El operativo incluyó una exhaustiva inspección tanto interna como externa del predio, así como del perímetro circundante, incluyendo la calle Villate.

Como medida preventiva, se suspendieron temporalmente los ingresos y egresos a la Quinta, una medida estándar en estos casos. El llamado amenazante fue recibido por la Policía Bonaerense cerca de las 12:30 hs. Una voz femenina anónima afirmaba haber colocado un artefacto explosivo en la residencia presidencial.

Investigación en Curso

Además de la PFA, personal de la División de Delitos Constitucionales se sumó al operativo. La investigación del caso quedó a cargo del Juzgado Federal N°1 de San Isidro, bajo la supervisión de la jueza Sandra Arroyo Salgado y la secretaria Lucía Ochoa. Las autoridades están trabajando para identificar a la persona responsable de la falsa alarma. El delito de infundir temor público conlleva penas de prisión de 2 a 6 años.

Este incidente se suma a una serie de amenazas similares ocurridas recientemente. La semana pasada, se reportó una falsa amenaza de bomba en la línea Roca, generando interrupciones en el servicio ferroviario. La repetición de estos hechos genera preocupación y exige una respuesta firme por parte de las autoridades.

Contexto de Tensión

La amenaza de bomba en la Quinta de Olivos ocurre en un contexto de tensión internacional, marcado por conflictos geopolíticos que han llevado al gobierno a reforzar la seguridad en objetivos sensibles en el país, incluyendo instituciones y lugares vinculados a la comunidad israelí en Buenos Aires.

La Policía de la Ciudad ha intensificado la vigilancia en embajadas, residencias de diplomáticos y otros puntos considerados vulnerables, ante la posibilidad de represalias o ataques.

Medidas de Prevención

  • Refuerzo de la seguridad en objetivos clave.
  • Intensificación de los patrullajes policiales.
  • Mayor coordinación entre las fuerzas de seguridad.

Las autoridades reiteran el llamado a la calma y aseguran que se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la población.

Compartir artículo