Un brote de gripe aviar ha sido detectado en leche producida por un rebaño lechero en el condado de Maricopa, Arizona, según confirmaron el Departamento de Agricultura de Arizona (AZDA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). El hallazgo se realizó el 24 de junio, y la instalación se encuentra actualmente en cuarentena como medida de protección.
Sin Síntomas Aparentes en el Ganado
Aunque el ganado afectado no ha mostrado signos de enfermedad relacionados con esta cepa particular de gripe aviar, las autoridades han indicado que, en caso de que aparezcan síntomas, los animales serán aislados del resto del rebaño. La AZDA no ha especificado cuál es la instalación que se encuentra bajo cuarentena.
Monitoreo Constante y Pruebas Rigurosas
La detección se produjo durante la implementación por parte de la AZDA de la Estrategia Nacional de Pruebas de Leche, que se puso en marcha en enero y se centra en las pruebas a granel a nivel de granja. El departamento ha asegurado que todos los productos lácteos han sido sometidos a múltiples pruebas desde enero. Además, enfatizan que la leche y otros productos lácteos pasteurizados son seguros para el consumo.
Riesgo Bajo para el Público
La AZDA está colaborando estrechamente con el Departamento de Servicios de Salud de Arizona y el Departamento de Salud Pública del Condado de Maricopa para monitorear al personal del sitio afectado y prevenir la propagación entre el ganado. En general, el riesgo para el público en general sigue siendo bajo. Sin embargo, las personas que están en contacto cercano con el ganado lechero podrían tener un mayor riesgo, según las autoridades.
Este es el segundo caso de gripe aviar detectado en leche producida por granjas lecheras de Arizona. El mes pasado, el virus se detectó en granjas avícolas de todo el estado. En esos casos, los funcionarios declararon que los huevos y las aves de corral producidos después de que aparecieron los signos del virus no entraron en el suministro de alimentos y no ha habido ningún síntoma en los trabajadores.
Pasteurización: Clave para la Seguridad
Rachel Andrews, vocera del departamento, confirmó que la detección ocurrió el 24 de junio y que la instalación ha sido puesta en cuarentena como medida de precaución. Todos los productos lácteos pasteurizados continúan siendo seguros para el consumo. La salud y la seguridad de los trabajadores de la industria láctea y del público son la máxima prioridad para la AZDA.