El Mundial de Clubes 2025 sigue su curso y, para los hinchas de San Lorenzo, hay un motivo extra para prestarle atención. Agustín Giay, surgido de las inferiores del club de Boedo, se ha convertido en una pieza clave para el Palmeiras, que logró clasificar a cuartos de final del torneo. Su destacada actuación no solo ilusiona en Brasil, sino que también podría significar un importante ingreso económico para el 'Ciclón'.
Giay, figura clave en el Palmeiras
Según datos de DataRef, Agustín Giay fue el segundo jugador del Palmeiras con más duelos ganados (8) en el partido contra Botafogo. Además, el joven lateral-volante de 21 años no cometió ninguna infracción, demostrando su solidez y madurez en el campo de juego. Su rendimiento ha despertado el interés de varios clubes italianos, que ya han consultado por su situación contractual.
Un negocio redondo para San Lorenzo
La noticia del buen desempeño de Giay en el Mundial de Clubes es especialmente importante para San Lorenzo. El club aún conserva el 25% del pase del jugador, luego de haber vendido el 75% por 7.5 millones de dólares. Si se concreta una venta por los 20 millones en los que Palmeiras ha tasado a Giay, el 'Ciclón' podría recibir alrededor de 5 millones de dólares, un ingreso significativo en un momento económico delicado para la institución.
Giay debutó en San Lorenzo en 2022 y rápidamente se convirtió en una pieza fundamental del equipo. Su venta, aunque polémica en su momento, hoy parece ser una decisión acertada, ya que el jugador continúa creciendo en la elite del fútbol y podría convertirse en una fuente de ingresos clave para el club. Además, su buen rendimiento abre la puerta a una posible convocatoria a la Selección Argentina en el futuro.
El futuro de Agustín Giay es prometedor, y San Lorenzo espera ansiosamente los frutos de su inversión en el joven talento. Su historia es un ejemplo de cómo un jugador formado en las inferiores puede triunfar en el fútbol internacional y, al mismo tiempo, beneficiar económicamente al club que lo vio nacer.