La interna en el gobierno de La Libertad Avanza se recalienta. La vicepresidenta Victoria Villarruel y el presidente Javier Milei protagonizan un nuevo capítulo de tensiones, esta vez centrado en las políticas de ajuste y las prioridades del gasto público.
Villarruel responde a críticas y apunta a Milei
Tras la polémica sesión en el Senado donde la oposición logró aprobar un aumento para los jubilados, medida que contradice el plan de superávit fiscal del gobierno, Milei tildó a Villarruel de "traidora". La respuesta de la vicepresidenta no se hizo esperar y llegó a través de sus redes sociales.
"Si hay equilibrio, entonces asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos. Que ahorre en viajes y en la SIDE y listo", escribió Villarruel en su cuenta de Instagram, respondiendo a comentarios que la acusaban de romper el equilibrio fiscal.
Críticas al presidente y falta de diálogo
Villarruel no se limitó a defender su postura sobre el aumento a jubilados. También cuestionó la falta de diálogo con el presidente y su comportamiento. "Cuando el Presidente decida hablar y comportarse adultamente, podré saber cuáles son sus políticas, dado que no habla", afirmó, evidenciando una ruptura en la comunicación entre ambos.
Además, recordó el episodio del Te Deum del 25 de mayo, cuando Milei le negó el saludo en la Catedral. "¿Un presidente que no puede ni saludar a la persona con la que llegó al poder? Hacele el reclamo a él, que yo la educación no la pierdo nunca", respondió a un seguidor que le reclamaba trabajar junto al presidente.
- Ajuste y prioridades: Villarruel propone recortar gastos en viajes y en la SIDE (Secretaría de Inteligencia del Estado).
- Tensión interna: La relación entre Milei y Villarruel parece estar cada vez más deteriorada.
- Reclamos sociales: La vicepresidenta enfatiza la urgencia de atender las necesidades de jubilados y personas con discapacidad.
La escalada de tensión entre el presidente y la vicepresidenta plantea interrogantes sobre la estabilidad del gobierno y su capacidad para implementar sus políticas en un contexto de crisis económica y social.