El mundo del folklore argentino se encuentra de luto tras el fallecimiento de Félix Saravia, reconocido cantante y figura clave en la música tradicional de Salta. Saravia, de 74 años, era sobrino del legendario Juan Carlos Saravia y poseía un estilo inconfundible que lo consagró como una voz emblemática del cancionero popular.
La noticia fue confirmada por el grupo “De nuevo Los Changos”, formación que lideraba actualmente junto al músico Marcelito Mena. A través de un emotivo mensaje en redes sociales, la agrupación expresó su profundo dolor y rindió homenaje al legado de Saravia. “Hoy el folclore está de luto y canta bajito. Con profundo dolor despedimos a nuestro querido Félix Saravia… Su guitarra seguirá sonando en nuestras almas, y su sonrisa vivirá por siempre en nuestros corazones”, escribieron.
Félix Saravia no solo destacó por su talento vocal, con un timbre similar al de su tío Juan Carlos, sino también por su compromiso con la difusión del estilo “chalcha”, característico de la música salteña. A lo largo de su carrera, integró diversos conjuntos folclóricos, incluyendo “Los Changos” (como miembro fundador) y “Polo Roman y Salta Trío”. Su pasión y dedicación lo convirtieron en un referente para varias generaciones de músicos y amantes del folklore.
La partida de Félix Saravia deja un vacío irremplazable en la música argentina. Su legado perdurará a través de sus canciones, que seguirán resonando como un símbolo de identidad y pertenencia para el pueblo salteño y para todos aquellos que valoran la riqueza de nuestra cultura folklórica.
Reacciones y Homenajes
Las redes sociales se han llenado de mensajes de condolencias y homenajes a Félix Saravia. Músicos, artistas y seguidores del folklore expresan su tristeza y recuerdan su talento, su carisma y su contribución a la música argentina.
Se espera que en los próximos días se realicen diversos actos y tributos en honor a Félix Saravia, para celebrar su vida y su legado musical.
Un Legado Imborrable
Félix Saravia deja un legado imborrable en la música folklórica argentina. Su voz, su pasión y su compromiso con la cultura popular seguirán inspirando a futuras generaciones de músicos y amantes del folklore. Su música continuará resonando como un símbolo de identidad y pertenencia para el pueblo salteño y para todos aquellos que valoran la riqueza de nuestra cultura folklórica.