"Casi Familia": Choque Cultural Argentino-Brasileño en Netflix

Netflix suma a su catálogo una comedia que promete risas y enredos: "Casi Familia", una coproducción argentino-brasilera que explora el choque cultural entre dos familias muy diferentes. La película, dirigida por Felipe Joffily, se ha posicionado rápidamente como una de las tendencias en la plataforma.

De qué se trata "Casi Familia"

La trama central gira en torno a Mariana, una joven brasileña que regresa de París con su novio argentino, Miguel, para anunciar su matrimonio. La idea de una simple presentación familiar se convierte en un campo de batalla de orgullo y patriotismo cuando las familias se reúnen en Bariloche.

Ottavio, el padre brasileño de Mariana, interpretado con gracia por Leandro Hassum, se enfrenta a Héctor, el adinerado padre argentino de Miguel, encarnado por Gabriel Goity. La rivalidad entre ambos desata una serie de situaciones cómicas que exploran las diferencias culturales entre Argentina y Brasil, desde el fútbol y la gastronomía hasta los paisajes.

¿Qué dice la crítica?

Si bien "Casi Familia" no ha recibido elogios unánimes, destaca por su enfoque en el costumbrismo y la eterna rivalidad entre los dos países. La película utiliza una fórmula similar a la de clásicos como "Los Fockers", añadiendo un toque local que resulta atractivo para el público latinoamericano. Algunos críticos señalan que la película es previsible, pero reconocen su valor como una comedia familiar entretenida y con buenos sentimientos.

  • Elenco: La película cuenta con un elenco mixto de actores argentinos y brasileños.
  • Locaciones: Filmada en Bariloche y Río de Janeiro.
  • Temas: Rivalidad cultural, familia, relaciones.

En resumen, "Casi Familia" ofrece una propuesta ligera y divertida para disfrutar en familia, explorando las diferencias y similitudes entre Argentina y Brasil a través del humor y el enredo.

Compartir artículo