En un contexto de volatilidad cambiaria y con el dólar superando los $1300, el analista financiero Salvador Di Stefano, conocido como el Gurú del Blue, sorprendió al pronosticar una caída abrupta del dólar en el corto plazo. Di Stefano, quien ya había advertido que "el que compra dólares se clava", insiste en que es momento de desprenderse de la divisa estadounidense y apostar por instrumentos en pesos.
¿Por qué el Gurú del Blue cree que el dólar bajará?
Di Stefano fundamenta su predicción en la estabilización del mercado tras el desarme de las LEFI (Letras Fiscales de Liquidez), un proceso que calificó de "tropelía" con errores tanto del Gobierno como de los bancos. Según el analista, el mercado, que actualmente se encuentra "totalmente desarbitrado", se normalizará durante agosto gracias a la suba de encajes y la regularización de las licitaciones.
Las recomendaciones de inversión del Gurú del Blue
Más allá de su pronóstico sobre el dólar, Di Stefano recomienda dos inversiones específicas en pesos. En primer lugar, aconseja invertir en un plazo fijo, destacando su rentabilidad actual, que se sitúa entre el 32% y el 33%. En segundo lugar, sugiere considerar la inversión en bonos en pesos.
El dólar, ¿una inversión sobrevalorada?
El Gurú del Blue ha sido enfático en su crítica a la dolarización como estrategia de inversión. Según sus análisis, el dólar, desde la salida del cepo, ha tenido un rendimiento inferior a la inflación. "El que compra dólares se clava", repite, argumentando que, si bien el dólar puede ser un refugio psicológico, no es la mejor opción para proteger el capital frente a la inflación.
Mientras tanto, el mercado cambiario sigue de cerca las predicciones del Gurú del Blue, en un contexto donde la incertidumbre económica y la búsqueda de alternativas de inversión son una constante.