Robert Redford: De 'Superman' a Sundance, un Legado en el Cine

Robert Redford, un ícono de Hollywood, ha dejado una huella imborrable en la industria cinematográfica. Desde su rechazo al papel de 'Superman' hasta la creación del influyente Festival de Cine de Sundance, su historia es una de visión y compromiso con el cine independiente.

El 'Superman' que no fue:

En la década de 1970, Redford fue considerado para interpretar a 'Superman', pero declinó la oferta. Según informes, temía que su fama eclipsara al personaje. Este rechazo, junto con el de otros actores de renombre, abrió la puerta a Christopher Reeve, quien se convirtió en el icónico Hombre de Acero.

Sundance: Un Refugio para el Cine Independiente

La visión de Redford iba más allá de los blockbusters. Preocupado por la creciente dominación de las películas de gran presupuesto y efectos especiales, fundó el Festival de Cine de Sundance en 1978. Su intención era crear un espacio para que cineastas independientes pudieran mostrar su trabajo y encontrar una alternativa a la corriente principal de Hollywood.

Redford explicó que la proliferación de películas con estética de "dibujos animados", como 'Dick Tracy' y 'Popeye', lo motivó a crear Sundance. Vio la necesidad de preservar el cine más arriesgado y personal.

Más allá de la pantalla: Vida personal y activismo

La vida de Redford también ha sido objeto de interés. Su primer matrimonio con Lola Van Wagenen, antes de alcanzar la fama, demostró su compromiso con causas políticas y medioambientales. Van Wagenen cofundó la organización Consumer Action Now y fue fundamental para el desarrollo de Sundance, ya que su conexión con Utah llevó a Redford a establecer un hogar familiar allí y a fundar el festival.

Redford y Van Wagenen enfrentaron la trágica pérdida de su primer hijo, Scott, por síndrome de muerte súbita del lactante. Tuvieron tres hijos más: Shauna, James (fallecido en 2020) y Amy. Su vida familiar, aunque privada, siempre estuvo entrelazada con su carrera y su activismo.

Un legado perdurable

Robert Redford no solo es un actor talentoso, sino también un visionario que ha moldeado el panorama del cine independiente. Su rechazo a 'Superman' y su creación de Sundance son dos ejemplos de su impacto duradero en la industria cinematográfica.

Compartir artículo