Bitrenes: Libre Circulación en Rutas Argentinas Impulsa la Logística

El Gobierno Nacional ha dado un paso significativo para modernizar el transporte de cargas en Argentina al liberar la circulación de bitrenes en la mayor parte de la red vial nacional. Esta medida, oficializada a través de la Resolución 1196/2025 del Ministerio de Economía, elimina las restricciones horarias y los corredores limitados que antes obstaculizaban la eficiencia logística.

¿Qué son los Bitrenes y por qué son importantes?

Los bitrenes son camiones de gran porte, compuestos por un tractor y dos semirremolques articulados. Su principal ventaja radica en su mayor capacidad de carga, que puede superar hasta en un 75% la de un camión convencional. Esto se traduce en una reducción de costos logísticos para las empresas, una mayor seguridad operativa y una disminución de las emisiones de carbono por viaje.

Fin a la Burocracia y Trámites Engorrosos

La nueva normativa simplifica el proceso administrativo para la circulación de bitrenes, eliminando la necesidad de permisos especiales que podían demorar meses. Ahora, los bitrenes de 25,5 y 30,25 metros de longitud pueden transitar libremente por la red vial nacional, con excepción de tramos específicos identificados como riesgosos, como curvas muy pronunciadas en rutas de montaña o puentes con capacidad de carga limitada.

En estos tramos restringidos, la Dirección Nacional de Vialidad otorgará autorizaciones previas para garantizar la seguridad. Sin embargo, se busca agilizar este proceso y evitar demoras innecesarias.

Beneficios Clave de la Libre Circulación de Bitrenes

  • Mayor eficiencia en el transporte de cargas.
  • Reducción de costos logísticos para las empresas.
  • Disminución de emisiones contaminantes.
  • Simplificación de trámites administrativos.
  • Mejora de la conectividad del sistema logístico nacional.

Esta medida representa un avance importante para el sector del transporte y la logística en Argentina, impulsando la competitividad y facilitando el comercio en todo el país.

Compartir artículo