Polémica en Libertadores: VAR anula gol de Rojo y Racing avanza

Un partido cargado de emociones y controversia se vivió en el Cilindro de Avellaneda, donde Racing Club se enfrentó a Peñarol en el partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Libertadores. El encuentro, condicionado por las intensas lluvias que afectaron el campo de juego, tuvo como protagonista al VAR, que anuló un gol de Marcos Rojo que hubiera significado el segundo tanto para el equipo local.

El partido: juego aéreo y polémica arbitral

El juego aéreo fue la principal arma de ambos equipos en un terreno de juego complicado. Adrián Martínez abrió el marcador para Racing tras un cabezazo de Rojo, mientras que Carbonero igualó para Peñarol también por la vía aérea. Sin embargo, la polémica llegó con el segundo gol de Racing, nuevamente de cabeza por parte de Marcos Rojo. El VAR intervino y anuló el tanto por una supuesta falta del defensor argentino sobre Javier Méndez en el salto.

La decisión arbitral generó controversia y discusiones entre los jugadores y la afición. A pesar de la anulación, Racing logró imponerse en el marcador y avanzar a la siguiente fase de la Copa Libertadores.

Análisis del gol anulado

Las repeticiones de la jugada muestran un forcejeo entre Rojo y Méndez antes del remate de cabeza. Si bien existe un contacto físico, la interpretación de si este contacto es suficiente para invalidar el gol es subjetiva y generó debate entre los especialistas. Algunos argumentan que el empujón de Rojo fue determinante para impedir que Méndez disputara el balón, mientras que otros consideran que se trata de una acción normal en un partido de fútbol.

Racing avanza en la Libertadores

Más allá de la polémica, Racing logró el objetivo de clasificar a la siguiente fase de la Copa Libertadores. El equipo argentino deberá mejorar su juego para afrontar los próximos desafíos y buscar el título continental. La actuación del VAR en este encuentro dejó una vez más en evidencia la necesidad de una mayor claridad y transparencia en la aplicación de esta herramienta tecnológica en el fútbol.

Compartir artículo