La elección del director de Geofísica en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) ha sido anulada, desencadenando una controversia que ahora se dirime en los tribunales. El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) tomó la decisión de anular la elección de Gustavo Ortiz, quien había sido electo el 26 de junio. La medida ha generado fuertes reacciones y acusaciones de trasfondo político.
El origen de la controversia
El conflicto se originó a partir de una denuncia presentada por un grupo de profesores que alegan no haber sido incluidos en el padrón electoral. Según los denunciantes, esta omisión impidió que sus votos fueran contabilizados, lo que podría haber alterado el resultado de la elección. La defensa de Ortiz argumenta que los profesores en cuestión debían votar en el departamento de Matemática y Química, que anteriormente formaba parte de Geofísica.
La defensa de Ortiz y la judicialización del caso
Gustavo Ortiz, quien se desempeñaba como subdirector del departamento de Geofísica, Astronomía y Física, ha denunciado un posible trasfondo político en el proceso que llevó a la anulación de su elección. Tras la confirmación de la anulación, Ortiz ha afirmado que judicializará el caso para defender su elección. Previamente, había advertido que recurriría a la Justicia si el Consejo Directivo decidía repetir los comicios.
Dictamen legal y la decisión del Consejo Directivo
La anulación se basa en un dictamen de Asuntos Legales del Rectorado de la UNSJ que recomendaba repetir las elecciones. El Consejo Directivo de la FCEFN votó mayoritariamente a favor de repetir las elecciones, con el apoyo del bloque Alternativa Exactas, alineado con el actual decano Jorge Castro. Los bloques Exactas en Marcha y Ser de Exactas se opusieron a la medida.
Paralelismos y cuestionamientos
Ortiz ha cuestionado por qué solo el departamento de Geofísica se ha visto afectado por esta situación, mientras que otros departamentos que utilizaron padrones similares no han enfrentado inconvenientes. Esta disparidad ha alimentado las sospechas de motivaciones políticas detrás de la anulación.
Mientras tanto, Gustavo Ortiz continúa desempeñándose como subdirector del departamento hasta el 15 de septiembre, junto con la directora, la licenciada Gómez.