Eduardo Feinmann tras agresión: Críticas y repercusiones en Radio Mitre

El reconocido periodista Eduardo Feinmann se refirió a la agresión que sufrió a las afueras de Radio Mitre por parte del sindicalista Marcelo Peretta, generando una fuerte repercusión en los medios y la opinión pública.

Reacción de Feinmann: "Me van a tener que matar para callarme"

Feinmann, visiblemente indignado, calificó el ataque como parte de una estructura "patotera, sindical, mafiosa y corrupta" presente en Argentina. En un tono desafiante, aseguró: "A los Peretta de la vida, les digo: me van a tener que matar para callarme". El periodista también recordó el fracaso electoral de Peretta como candidato a legislador porteño y cuestionó su actual postulación a una banca nacional, instando a la clase política a repudiarlo.

El incidente: Agresión física y verbal

Según testigos y un video difundido en redes sociales, Peretta esperó a Feinmann en la calle, lo insultó, lo agredió con una patada en la cadera y vandalizó su vehículo. El sindicalista argumentó que buscó al periodista para cuestionar sus críticas y exigir una disculpa, aunque las imágenes muestran una actitud prepotente y violenta.

Solidaridad y apoyo

El incidente no escaló gracias a la intervención del economista Guillermo Laborda y una oficial de la Policía de la Ciudad. El vocero presidencial, Manuel Adorni, expresó públicamente su solidaridad con Feinmann. En su programa de A24, Feinmann anunció que tomará medidas legales contra Peretta y se comprometió a revelar información sobre supuestas irregularidades en su sindicato.

Repercusiones y análisis

El ataque a Feinmann ha generado un debate sobre la libertad de prensa y la violencia política. Muchos sectores han condenado la agresión y han expresado su apoyo al periodista. El incidente también ha revivido críticas contra el sindicalismo y la impunidad con la que actúan algunos dirigentes.

La agresión a Eduardo Feinmann y su posterior descargo han mantenido el tema en el centro de la agenda mediática, generando un intenso debate sobre la libertad de expresión y los límites de la confrontación política.

Compartir artículo