Este domingo, Corrientes se prepara para una jornada electoral clave. Los ciudadanos acudirán a las urnas para elegir gobernador y vicegobernador, legisladores provinciales y autoridades municipales. Un total de siete alianzas políticas compiten en estos comicios, marcando un hito importante en el calendario electoral de la provincia.
¿Qué se elige en Corrientes?
Los correntinos elegirán:
- Gobernador y Vicegobernador
- 5 Senadores provinciales titulares y 3 suplentes
- 15 Diputados provinciales titulares y 8 suplentes
- Intendentes y concejales en 73 municipios
Corrientes es una de las diez provincias que decidió desdoblar sus elecciones locales de las nacionales. Esto significa que los ciudadanos deberán votar nuevamente en octubre para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.
¿Cómo se define la elección a gobernador?
Para ganar la gobernación, un candidato debe obtener más del 45% de los votos afirmativos válidos, o al menos el 40% con una diferencia superior al 10% respecto del segundo. Si nadie alcanza estos porcentajes, habrá balotaje entre los dos candidatos más votados.
Cierre de campaña y principales candidatos
En la recta final, los principales candidatos realizaron sus actos de cierre de campaña. Juan Pablo Valdés, del oficialismo, busca consolidar el respaldo a la gestión actual. Martín “Tincho” Ascúa, de la oposición, apuesta por un mensaje de cambio y critica los 24 años de gobierno radical.
Es fundamental que los ciudadanos de Corrientes se informen sobre las propuestas de cada candidato y participen activamente en este proceso democrático. La decisión que tomen este domingo definirá el futuro de la provincia.