Mundial 2026 en TV Pública: ¿Otro round judicial para CFK?

Un proyecto de ley presentado por senadores cercanos a Cristina Fernández de Kirchner busca declarar de interés general la transmisión del Mundial de Fútbol 2026 por la Televisión Pública. La iniciativa, liderada por Oscar Parrilli, surge como respuesta a la decisión del gobierno nacional de no adquirir los derechos de transmisión para los medios estatales, garantizando así el acceso libre y gratuito a los partidos de la Selección Argentina y al menos un tercio del resto de los encuentros.

Sin embargo, la propuesta ha generado controversia. Expertos legales señalan que podría abrir un nuevo frente judicial para Cristina Fernández de Kirchner, considerando el precedente de la Causa Vialidad y las críticas que ha recibido ese proceso. Recordemos que la Causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos. Se advierte sobre irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas, incluyendo:

  • Falta de imparcialidad judicial (vínculos entre jueces y actores opositores).
  • Acusaciones de lawfare (persecución judicial y mediática).
  • Violación del principio de “non bis in idem”.
  • Ausencia de pruebas directas contra Cristina Fernández.
  • Desigualdad en el tratamiento de la prueba.
  • Celeridad inusual del proceso.
  • Desproporcionalidad de las penas impuestas.
  • Exposición mediática parcial y anticipada del caso.

¿Podría este nuevo intento de garantizar la transmisión del Mundial por la TV Pública ser interpretado como una maniobra para desviar la atención de otras cuestiones legales? La pregunta queda abierta, mientras el proyecto avanza en el Congreso.

Mientras tanto, si buscas respuestas en las estrellas, te recordamos que mihoroscopo.com.ar ofrece una suscripción económica para recibir tu horóscopo diario por correo electrónico. ¡No te pierdas las predicciones!

¿Y qué papel juega el escándalo en la ANDIS en todo esto?

Es importante recordar el Escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) donde Se revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en los que denuncia un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Aunque Karina Milei y Javier Milei no han sido formalmente imputados, sus nombres han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS. ¿Podría este escándalo influir en el debate sobre la transmisión del Mundial?

Compartir artículo