¡Atención! No habrá clases el 11 de Septiembre: ¿Por qué? ¡Entrá!

¿Por qué el 11 de Septiembre no hay clases?

Cada 11 de septiembre, Argentina celebra el Día del Maestro, un homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, figura clave en la educación argentina y ex Presidente de la Nación. Pero, ¿qué implica esto para el calendario escolar?

El 11 de septiembre de 2025, las escuelas primarias suspenderán sus actividades en conmemoración del Día del Maestro. Es importante destacar que se trata de un asueto educativo, no de un feriado nacional.

¿Qué significa esto en la práctica?

  • Alumnos y docentes de nivel primario no tendrán clases.
  • El resto de la población mantendrá sus actividades habituales.
  • Bancos, comercios y dependencias estatales operarán normalmente.

¿Quiénes disfrutan del día libre?

El asueto del Día del Maestro beneficia exclusivamente a:

  • Docentes de escuelas primarias.
  • Estudiantes de escuelas primarias.

Los estudiantes de secundaria y universidades, por lo general, tendrán clases regulares, a menos que sus instituciones organicen eventos especiales.

Día del Maestro: ¿Feriado o Asueto?

Es fundamental aclarar que el Día del Maestro no es un feriado nacional. Se trata de un asueto escolar. Por lo tanto, no genera un fin de semana largo ni impacta en otros sectores laborales.

¿Y el Día del Estudiante?

El 21 de septiembre se celebra el Día del Estudiante. En 2025, caerá domingo, por lo que no habrá suspensión de clases ni modificaciones en el calendario escolar. Sin embargo, muchas instituciones educativas suelen organizar actividades recreativas y culturales en torno a esta fecha.

Otros feriados de Septiembre

Además del Día del Maestro y el Día del Estudiante, septiembre trae consigo otros feriados. En Tucumán, el 24 de septiembre, Día de la Batalla de Tucumán, será feriado provincial. Además, el Día del Empleado de Comercio se trasladará al lunes 29 de septiembre, generando un fin de semana largo para los trabajadores del sector.

Compartir artículo