El Senado se prepara para una jornada clave donde podría asestar un nuevo golpe al gobierno de Javier Milei, al intentar rechazar el veto a la ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) según la Coparticipación Federal. Esta iniciativa, impulsada por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, busca contrarrestar la política de la administración libertaria, acusada de acumular discrecionalmente los recursos destinados a las provincias.
El Senado contra el veto de Milei: ¿Qué son los ATN?
Los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) son fondos que el gobierno nacional distribuye a las provincias. La ley vetada por Milei buscaba establecer un reparto automático de estos fondos, basado en criterios de coparticipación federal. Los gobernadores argumentan que la discrecionalidad en la distribución actual perjudica a las provincias y afecta su capacidad para financiar servicios esenciales.
La Cámara alta ya había dado su aprobación al proyecto el 10 de julio con una amplia mayoría (56 votos afirmativos contra 1 negativo). Para rechazar el veto, la oposición necesita al menos 48 votos, lo que representa los dos tercios del Senado si todos los senadores están presentes. La votación en el Senado es crucial, ya que luego la decisión final recaerá en Diputados.
Caputo denuncia intento de "voltear" al Presidente
El ministro de Economía, Luis Caputo, ha expresado duras críticas ante la posibilidad de que el Congreso insista en aprobar leyes que, según él, desequilibran las finanzas públicas. Tras el rechazo en Diputados a los vetos sobre financiamiento universitario y emergencia pediátrica, Caputo acusó al Congreso de intentar "voltear" al Presidente Milei.
"El Congreso insistirá hoy en romper el equilibrio fiscal. Todos sabemos a esta altura que lo que están tratando de hacer es voltear al Presidente que salvó al país de caer en la peor crisis de su historia. Solo quieren recuperar su negocio y para ello están dispuestos a todo", declaró Caputo.
Otros temas en agenda: Ley Nicolás y Alerta Sofía
Además del debate sobre los ATN, la sesión del Senado incluye el tratamiento de otros proyectos importantes, como la denominada “ley Nicolás”, destinada a evitar diagnósticos erróneos y mala praxis tras la muerte de Nicolás Deann. También se discutirá la creación del “Registro Nacional de Búsqueda de Personas Extraviadas y Desaparecidas y de Identificación de Personas de Identidad Desconocida Halladas con Vida o Fallecidas”, y la conversión en ley del sistema “Alerta Sofía”. Asimismo, se abordará un proyecto que busca endurecer las penas por accidentes viales.
La sesión de hoy se presenta como un nuevo capítulo en la tensa relación entre el gobierno de Milei y el Congreso, con implicaciones importantes para la distribución de recursos a las provincias y la estabilidad fiscal del país.