Zanatta: ¿Populismo y Religión Amenazan la Democracia Liberal?

Loris Zanatta analiza el populismo y su impacto en la democracia liberal

El reconocido historiador italiano Loris Zanatta, durante una serie de clases magistrales organizadas por la Maestría en Periodismo de la Universidad de San Andrés y el Grupo Clarín, exploró la compleja relación entre populismo, religión y democracia liberal. Zanatta, conocido por su análisis profundo de la política latinoamericana, ofreció una perspectiva crítica sobre los desafíos que enfrenta la democracia en la actualidad.

Zanatta destacó que la democracia liberal, a diferencia del populismo, reconoce el conflicto como una parte inherente de la historia y la sociedad. "La democracia es un instrumento, tal vez el menos malo, para transformar el conflicto y la pluralidad de los hombres en un sistema institucionalizado", afirmó. En contraste, el populismo, según Zanatta, se basa en una "nostalgia holística", donde una parte del pueblo se considera el único pueblo legítimo, excluyendo y demonizando a otros.

El historiador italiano advirtió sobre la "visión maniquea" del populismo, que divide el mundo en dos bandos: el bien y el mal, el pueblo elegido y el enemigo. Esta simplificación, argumenta Zanatta, alimenta la polarización y dificulta el diálogo y el consenso necesarios para el funcionamiento de una democracia saludable.

La antipolítica y la gobernabilidad

En otra presentación, Zanatta se refirió a la estrategia de la "antipolítica", señalando que si bien puede ser efectiva para alcanzar el poder, resulta contraproducente a la hora de gobernar. Criticó el uso de narrativas simplistas y la definición de categorías como "gente de bien", argumentando que estas divisiones socavan la cohesión social y dificultan la construcción de políticas públicas efectivas.

Zanatta también cuestionó la gratuidad de la universidad, un tema recurrente en el debate político argentino. Si bien no profundizó en los motivos, su opinión sugiere una postura crítica hacia políticas que considera insostenibles o ineficientes.

En resumen, las reflexiones de Loris Zanatta ofrecen una perspectiva valiosa para comprender los desafíos que enfrenta la democracia liberal en un contexto marcado por el auge del populismo y la polarización política. Su análisis invita a la reflexión crítica sobre el papel de la política, la religión y la sociedad en la construcción de un futuro más inclusivo y democrático.

Compartir artículo