Ex River brilla en Racing: ¿Error Millonario al dejar ir a Sosa?

Santiago Sosa, el mediocampista que surgió de las inferiores de River Plate, se ha convertido en una pieza fundamental en el esquema de Racing Club. Su polifuncionalidad y alto rendimiento lo han catapultado como uno de los jugadores más queridos por la hinchada de la Academia. Sin embargo, su historia tiene un giro particular: llegó a Avellaneda después de que en River le cerraran las puertas.

El próximo encuentro entre Racing y River será especial para Sosa, ya que se enfrentará por primera vez a los hinchas del club del cual es fanático desde pequeño. Este partido representa una oportunidad para demostrar el potencial que River Plate desaprovechó al no darle una oportunidad en su momento.

Tras su paso por el Atlanta United, Sosa buscó un lugar en el equipo de Núñez, pero la respuesta fue negativa. Ante esta situación, encontró en Racing el club ideal para desarrollar su juego y reinventarse. Mientras tanto, en River, nombres como Kranevitter, Fonseca, Villagra y Portillo intentaron cubrir el vacío que dejó la partida de Enzo Pérez, un puesto que Sosa podría haber ocupado si se le hubiera brindado la oportunidad.

Sosa se destaca por su gran dinámica en el mediocampo y su entendimiento del juego, tanto como volante central como defensor. Sus estadísticas en pases, cruces y duelos aéreos son sobresalientes, superando a las de otros jugadores que ocuparon su posición en River. Este contraste evidencia el error que cometió el club al no apostar por su talento.

En el Gigante de Arroyito, Sosa será el eje del mediocampo de Racing, defendiendo los colores celeste y blanco. Su historia con River Plate se remonta a sus 10 años, cuando ingresó a las inferiores del club. Sin embargo, la presencia de jugadores como Enzo Pérez, Ponzio y Zuculini (actualmente su compañero en Racing) limitaron sus oportunidades, llevándolo a buscar nuevos horizontes. Su salida de River fue emotiva, con un abrazo con Marcelo Gallardo que simbolizó la despedida de un padre a un hijo que emprende un nuevo camino.

La venta del 70% de los derechos económicos de Sosa le reportó a River Plate 6 millones de dólares, dinero que se invirtió en los fichajes de Paradela y Palavecino. Sin embargo, muchos hinchas millonarios se preguntan si no hubiera sido mejor apostar por el talento propio y darle una oportunidad a Sosa.

¿Se arrepiente River de haber dejado ir a Santiago Sosa?

El tiempo dirá si la decisión de River Plate fue acertada. Lo cierto es que Santiago Sosa se ha convertido en un jugador clave para Racing Club y su rendimiento no deja de sorprender. Su historia es un ejemplo de superación y de cómo una oportunidad negada puede convertirse en el motor para alcanzar el éxito en otro lugar.

Palabras clave:

  • Santiago Sosa
  • Racing Club
  • River Plate
  • Fichajes
  • Fútbol Argentino

Compartir artículo