Espert en la cuerda floja: ¿Candidatura en jaque por presiones internas?

¿Renuncia inminente? Presión sobre Espert sacude al gobierno de Milei

La candidatura a diputado nacional de José Luis Espert por La Libertad Avanza se encuentra en una encrucijada. Fuertes presiones internas dentro del gobierno de Javier Milei buscan persuadir al economista de abandonar la carrera electoral. La controversia surge tras la admisión de Espert sobre pagos recibidos de Federico "Fred" Machado, investigado en Estados Unidos por narcotráfico.

Según fuentes del Gabinete consultadas por Clarín, varios ministros han expresado al Presidente la inconveniencia de mantener la postulación de Espert, generando un clima de incertidumbre en la coalición gobernante.

El único respaldo firme que recibe Espert proviene del propio Javier Milei. "El Presidente no le va a pedir la renuncia a Espert. Para que se baje, tendría que renunciar él", afirmó un ministro del Gabinete, reflejando la postura del mandatario.

Incluso, Milei defendió la candidatura de Espert ante Mauricio Macri en una reunión en la Quinta de Olivos, argumentando que confía en la versión de Espert sobre no haber recibido dinero de Machado antes de las acusaciones.

La Mesa Política en tensión

A pesar del apoyo presidencial, la presión de los ministros persiste. Un miembro de la Mesa Política del oficialismo, integrada por Javier y Karina Milei, Guirllermo Francos, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni, declaró a Clarín: "Todo conduce a que se baje". Otro integrante del mismo grupo se expresó en términos similares, indicando una fuerte tendencia hacia la renuncia.

El viernes, en medio de crecientes rumores, Espert fue fotografiado por Clarín saliendo de su casa en Beccar y dirigiéndose a la Quinta de Olivos para reunirse con el Presidente.

La situación de Espert plantea interrogantes sobre la cohesión interna del gobierno de Milei y su capacidad para gestionar crisis políticas en un contexto de alta volatilidad.

Compartir artículo