¡Alerta Climática! Tormentas y Cambios Bruscos Azotan Argentina

El fin de semana en Argentina se presenta con un panorama meteorológico complejo y diverso. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas para múltiples provincias debido a la presencia de tormentas, lluvias intensas, fuertes vientos e incluso nevadas en algunas regiones. Esta situación, marcada por contrastes térmicos significativos, exige precaución y atención a las recomendaciones de las autoridades.

¿Dónde se esperan las tormentas más fuertes?

Según el SMN, cinco provincias se encuentran bajo alerta por tormentas, con especial atención en el centro y noroeste de la provincia de Buenos Aires, el noreste de La Pampa, San Luis, Córdoba y el sur de Santa Fe. En la zona de confluencia entre Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, rige una alerta naranja, lo que indica la posibilidad de fenómenos meteorológicos de mayor intensidad, potencialmente peligrosos para la población, los bienes y el medio ambiente.

Recomendaciones ante las tormentas

  • Permanecer en lugares cerrados y seguros.
  • Evitar el contacto con artefactos eléctricos.
  • Extremar las precauciones al conducir.
  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN.

El AMBA bajo la amenaza de tormentas aisladas

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) también se verá afectada por la inestabilidad climática. Tras un viernes soleado, se espera un sábado con cielos nublados y una probabilidad de entre el 10 y el 40% de tormentas aisladas durante la noche. El domingo, las condiciones empeorarán, con pronóstico de tormentas fuertes durante la madrugada, lluvias por la mañana y chaparrones de variada intensidad a lo largo de la tarde y la noche.

Contrastes térmicos y otros fenómenos

Además de las tormentas, el país experimenta marcados contrastes térmicos. Mientras que en el norte se registraron temperaturas superiores a los 35°C, en el sur hubo registros bajo cero. Este choque de masas de aire, sumado a fenómenos locales como el viento zonda en Mendoza, contribuye a la inestabilidad generalizada.

Es fundamental mantenerse actualizado sobre los pronósticos del SMN y seguir las recomendaciones de las autoridades para minimizar los riesgos asociados a estos eventos meteorológicos.

Compartir artículo