Racing al rojo vivo: ¿Crisis futbolística a puertas de la Libertadores?

La derrota de Racing ante River en la Copa Argentina ha encendido las alarmas en Avellaneda. Más allá del resultado, la falta de ideas y la dependencia del pelotazo preocupan de cara a las semifinales de la Copa Libertadores frente a Flamengo. ¿Podrá Costas revertir la situación y llevar a la Academia a la final?

La sombra de la eliminación

La eliminación en Copa Argentina expuso las carencias de un Racing que, si bien muestra actitud, carece de un plan de juego claro. La dependencia excesiva del pelotazo a Maravilla Martínez, sumada a la falta de creatividad en el mediocampo, complican el panorama.

"A Racing lo veo muy nervioso, tiene que volver a la tranquilidad porque tiene muy buenos jugadores", declaró Mostaza Merlo, ídolo de la Academia, quien también sugirió un cambio táctico para enfrentar a Flamengo: "Creo que Racing, contra Flamengo, tendría que jugar con un 4-4-2 para poder acompañar más a Maravilla. Tiene que ser ese sistema y con jugadores que lleguen".

¿Falta de jerarquía?

Gustavo Costas lamentó la falta de gol ante River y acusó que a Maravilla Martínez "lo salen a buscar todos". Además, reconoció que el equipo no está mostrando su mejor versión. La ausencia de jugadores clave como Nardoni y las bajas de Quintero y Roger Martínez han mermado el potencial ofensivo del equipo.

La dirigencia, encabezada por Diego Milito, prometió un salto de calidad en el mercado de pases, pero la falta de refuerzos de jerarquía se hace sentir en momentos decisivos. ¿Podrá Racing suplir estas ausencias con actitud y sacrificio?

El desafío Flamengo

El cruce ante Flamengo en semifinales de la Libertadores representa un desafío mayúsculo para Racing. El equipo brasileño, plagado de estrellas, exigirá la mejor versión de la Academia. Costas deberá encontrar soluciones tácticas y motivacionales para contrarrestar el poderío del rival.

¿Le alcanzará a Racing para doblegar a Flamengo e ir por la final de la Copa Libertadores? La respuesta se develará en las próximas semanas, pero la preocupación en Avellaneda es palpable.

El Pelotazo como Recurso Principal

Un dato que preocupa es la cantidad de pelotazos que utiliza Racing como principal recurso ofensivo. Ante River, el rombo defensivo lanzó 48 bochazos para Maravilla y Tomás Conechny, evidenciando la falta de elaboración de juego.

Si bien el pelotazo puede ser efectivo en ciertas situaciones, su uso constante revela la falta de alternativas y la dificultad para generar juego asociado. Costas deberá trabajar en este aspecto si quiere que Racing sea un equipo más competitivo.

Compartir artículo