¡Lunes con Sol! Clima en Buenos Aires: ¿Qué Esperar el 6 de Octubre?

El pronóstico del tiempo para este lunes 6 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores anticipa un día soleado y con buen tiempo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un cielo totalmente despejado, ideal para disfrutar de actividades al aire libre.

Pronóstico Detallado para el AMBA

Durante las primeras horas del día, el cielo estará parcialmente despejado, con temperaturas que oscilarán entre los 8 y 15 grados Celsius. Se espera que la temperatura máxima alcance los 17 grados al mediodía. Los vientos soplarán desde el este a una velocidad de entre 8 y 20 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían alcanzar los 38 km/h. La humedad se mantendrá en torno al 78%.

Por la tarde, el cielo continuará despejado, con una temperatura máxima de 17 grados. Al llegar la noche, la temperatura descenderá hasta los 11 grados, sin presencia de lluvias ni tormentas.

Alertas Meteorológicas en Otras Provincias

Si bien el AMBA disfrutará de un clima agradable, el SMN emitió una alerta amarilla por vientos fuertes y tormentas en nueve provincias del país. Estas provincias se verán afectadas por vientos del sector oeste, con velocidades entre 40 y 60 km/h y ráfagas aún más intensas. Se recomienda a los residentes de estas áreas tomar precauciones y mantenerse informados sobre las actualizaciones del pronóstico.

El Rol del Servicio Meteorológico Nacional

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es el organismo encargado de recopilar, analizar y difundir información meteorológica en Argentina. Su función principal es predecir el clima y el tiempo atmosférico, emitir alertas tempranas sobre fenómenos meteorológicos peligrosos y brindar información climática para diversas actividades. El SMN opera a través de una red de estaciones meteorológicas distribuidas por todo el país, además de utilizar imágenes satelitales y modelos de predicción numérica. Los pronósticos como el de este lunes son cruciales para la planificación diaria y la seguridad de la población.

Compartir artículo