Alexander Zverev, en medio de una temporada irregular, ha levantado polvareda en el mundo del tenis con acusaciones sobre la velocidad de las canchas. El alemán sugiere que la ATP está favoreciendo a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, buscando que ambos lleguen a más finales. Sus declaraciones apuntan a una supuesta manipulación en la velocidad de las canchas, especialmente en el Masters 1000 de Shanghái.
¿Qué dijo Zverev exactamente?
Zverev fue contundente: “Odio que la velocidad de las pistas sea la misma en todos los torneos. Sé que los directores de todos los eventos importantes van en esa dirección porque desean que Jannik y Carlos lo hagan bien y puedan llegar a la final”. Estas palabras generaron controversia, ya que implican una estrategia deliberada para beneficiar a los jóvenes talentos.
La tajante respuesta de Sinner
Jannik Sinner no tardó en responder a las acusaciones de Zverev. Con firmeza, el italiano declaró: “Ni Carlos ni yo somos quienes mandamos en el mundo del tenis ni en cómo son las pistas. No es nuestra decisión, sino que intentamos adaptarnos a cada situación”. Esta respuesta busca desmarcarse de cualquier influencia en las decisiones sobre las características de las canchas.
Las declaraciones de Zverev se suman a una serie de controversias que lo han rodeado a lo largo de su carrera. Mientras tanto, Sinner y Alcaraz continúan demostrando su talento en cada superficie, consolidándose como figuras destacadas del tenis mundial. La polémica está servida, y queda por ver si estas acusaciones tendrán consecuencias en el futuro del circuito.
¿Quién tiene razón?
El debate sobre la igualdad de condiciones y la posible influencia de la ATP en los resultados seguirá siendo un tema candente en el mundo del tenis. La transparencia y la equidad son fundamentales para mantener la integridad del deporte.