La Champions Femenina se Renueva: Un Formato Innovador y Ambiciones Españolas
La temporada 2025-2026 de la Liga de Campeones Femenina marca un antes y un después con su nuevo formato, inspirado en la competición masculina. Este cambio promete una mayor emoción y competitividad, y el fútbol femenino español se presenta con un protagonismo sin precedentes.
Por primera vez, tres equipos de la Liga F Moeve participarán en la Champions: el FC Barcelona, el Real Madrid y el Atlético de Madrid. Cada uno de ellos tiene objetivos distintos, pero todos comparten la ilusión de dejar su huella en el torneo continental.
FC Barcelona: A la Caza de la Cuarta Corona
El FC Barcelona, triple campeón de la Champions, se presenta como uno de los grandes favoritos. Tras caer en la final de la temporada pasada ante el Arsenal, el equipo culé buscará revancha y conquistar su cuarto título. Su ambición es clara: dominar Europa y seguir haciendo historia en el fútbol femenino.
Real Madrid: Superar las Dudas y Entrar en el Top 12
El Real Madrid, por su parte, espera consolidarse como un equipo competitivo a nivel europeo. Su objetivo principal es clasificarse entre los 12 mejores equipos de la fase de liga, lo que le permitiría acceder a las rondas eliminatorias y seguir creciendo en la competición.
Atlético de Madrid: El Regreso a la Élite Europea
El Atlético de Madrid regresa a la Champions Femenina después de cuatro años de ausencia. El equipo colchonero buscará dar la sorpresa y demostrar su valía en el escenario europeo. Su objetivo es similar al del Real Madrid: meterse en el 'Top 12' y avanzar en el torneo.
Un Formato que Exige Regularidad
La nueva liguilla de la Champions se disputará entre octubre y diciembre. Los cuatro mejores equipos avanzarán directamente a cuartos de final, mientras que los clasificados entre el quinto y el duodécimo puesto jugarán un 'playoff' para definir los últimos cuatro cuartofinalistas. Este formato exige regularidad y concentración a lo largo de toda la fase de grupos.
¿Quiénes son los Favoritos?
Además del FC Barcelona, otros equipos parten como favoritos para conquistar la Champions Femenina: el Arsenal FC y el Chelsea FC ingleses, y el Olympique de Lyon francés. Estos cuatro equipos se perfilan como los principales candidatos a ocupar los primeros puestos de la fase de liga y a luchar por el título.
La Champions Femenina 2025-2026 promete ser una temporada apasionante, llena de emociones y grandes partidos. El fútbol femenino español está listo para brillar en Europa y demostrar su potencial.