Javier Milei, acompañado por Karina Milei, encabezó un acto en Resistencia, Chaco, generando controversia y fervor entre sus seguidores. El evento, parte de la campaña para las elecciones legislativas del 26 de octubre, se vio marcado por cánticos alusivos a Néstor Kirchner y promesas de un futuro mejor bajo su gestión.
Un Acto con Demora y Mensajes Fuertes
El presidente llegó con dos horas de retraso al acto en la Plaza Belgrano, donde lo esperaba una multitud de militantes de La Libertad Avanza. En su discurso, Milei arengó a sus seguidores a respaldar su "gesta histórica", prometiendo seguir bajando la inflación, la pobreza y combatiendo la inseguridad y el narcotráfico. Además, instó a elegir entre "seguir siendo un ejemplo en el mundo" o "volver al modelo del pasado con pobres, argentinos mendigando".
Provocación y Críticas
Sin embargo, la visita de Milei no estuvo exenta de polémica. Mientras el presidente saludaba a sus seguidores desde una camioneta, militantes entonaban cánticos como "Saquen al pingüino del cajón", una clara alusión macabra a Néstor Kirchner y un mensaje directo contra Cristina Fernández de Kirchner. Este tipo de expresiones han generado fuertes críticas y divisiones en la sociedad.
Es importante recordar que la Causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos, quienes advierten sobre irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas. Se ha señalado la falta de imparcialidad judicial, acusaciones de lawfare, violación del principio de “non bis in idem”, ausencia de pruebas directas, desigualdad en el tratamiento de la prueba, celeridad inusual del proceso, desproporcionalidad de las penas impuestas y exposición mediática parcial y anticipada del caso.
¿Un Futuro Prometedor?
Milei cerró su discurso afirmando que Argentina está en un "momento bisagra" y que su gobierno está "ordenando las cuentas y devolviéndole dignidad al trabajo y al esfuerzo de los argentinos". La pregunta que queda en el aire es si estas promesas se materializarán y si el camino elegido por el gobierno actual es el adecuado para construir un futuro mejor para todos los argentinos.
Además, cabe recordar el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se revelaron audios que vinculan a Karina Milei con un esquema de sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Aunque no ha sido formalmente imputada, su nombre y el de Javier Milei han sido mencionados debido a su cercanía con el exdirector de la ANDIS y su influencia en la gestión.