Sebastián Villa: Absuelto antes del River. ¿Justicia o Resignificación?

Sebastián Villa, delantero de Independiente Rivadavia, fue absuelto en la causa por abuso sexual con acceso carnal a días de enfrentar a River Plate por la Copa Argentina. La decisión, tomada por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de Lomas de Zamora, se basa en la falta de pruebas sustantivas y la declaración de la denunciante, Rocío Tamara Doldán, quien manifestó haber "resignificado lo ocurrido".

¿Qué llevó a la absolución de Sebastián Villa?

Según el fiscal del caso, no se encontraron elementos que permitieran acreditar el abuso tal como fue denunciado inicialmente. Doldán, por su parte, declaró que Villa pudo haber interpretado que el consentimiento estaba implícito debido a la intensidad de relaciones sexuales previas. Además, un informe psicológico forense determinó que su decisión de no seguir adelante con el juicio fue voluntaria y libre de presiones.

El tribunal también destacó la ausencia de pruebas adicionales que corroboraran la acusación. La doctora Alicia B. Cortalezzi, perito forense, concluyó que el lenguaje gestual de Doldán expresaba voluntariedad y calma, descartando presiones, miedo o dependencia.

Repercusiones y Contexto del Caso

Es importante recordar que, en 2024, antes de que Villa se uniera al fútbol búlgaro, se informó sobre un acuerdo económico entre las partes. La causa, que se inició en 2021, generó gran controversia mediática y ahora llega a su fin con esta absolución.

La absolución de Villa genera debate. ¿Es un acto de justicia basado en la falta de pruebas, o una consecuencia de la "resignificación" de los hechos por parte de la denunciante? La pregunta queda abierta mientras el jugador se prepara para enfrentar a River Plate en un partido clave.

  • Falta de pruebas: El fiscal no encontró elementos para probar el abuso.
  • Declaración de la denunciante: Rocío Tamara Doldán "resignificó lo ocurrido".
  • Informe psicológico: Determinó que la decisión de Doldán fue voluntaria.
  • Contexto: Existió un acuerdo económico previo entre las partes.

Compartir artículo