Max Verstappen lideró las pruebas libres del Gran Premio de la Ciudad de México, marcando el ritmo en la FP2. El piloto de Red Bull superó a Charles Leclerc de Ferrari y a Kimi Antonelli de Mercedes en una sesión donde la altitud y la gestión de la temperatura jugaron un papel crucial.
Verstappen al Frente en México
Después de que varios novatos tuvieran la oportunidad de probar en la FP1, los pilotos titulares regresaron a la acción para la FP2 bajo condiciones cálidas y secas. Antonelli experimentó problemas técnicos tempranos, pero pudo continuar tras una breve pausa. George Russell también tuvo un momento complicado, saliéndose de la pista.
Leclerc lideró inicialmente la sesión, pero Verstappen logró superarlo con un tiempo de 1m 18.353s, mostrando un ritmo impresionante. La sesión se centró en simulaciones de clasificación y tandas largas con diferentes compuestos de neumáticos.
¿Compromiso Aerodinámico de Red Bull?
Andrea Stella, jefe de McLaren, advirtió que no se debe juzgar el rendimiento puro del Red Bull en la clasificación del Gran Premio de México debido a un posible compromiso aerodinámico. Verstappen, que había ganado tres de las últimas cuatro carreras saliendo desde la pole, quedó quinto en la clasificación, a medio segundo de Lando Norris de McLaren.
Verstappen se lamentó de un coche que "no tenía agarre, no giraba, no tenía tracción, se deslizaba", recordando sus problemas en el Gran Premio de Hungría. Stella cree que las demandas de refrigeración en una carrera calurosa y en altitud pueden haber enmascarado la verdadera velocidad del Red Bull.
"Es un circuito en el que la calidad de tu sistema de refrigeración es importante, porque si necesitas comprometer la aerodinámica para lograr suficiente refrigeración, la pérdida de eficiencia aerodinámica puede ser bastante rápida", dijo Stella. "México no es un lugar para juzgar un coche, porque podría haber una implicación de refrigeración que pueda determinar el rendimiento de manera significativa".
Stella añadió que McLaren está viendo los resultados de su inversión en el sistema de refrigeración del coche de 2025. Habrá que esperar a la carrera para ver el verdadero potencial de Red Bull.
- Max Verstappen lideró la FP2 en México.
- McLaren advierte sobre posible compromiso aerodinámico de Red Bull.
- La refrigeración es clave en el Gran Premio de México.