Campanella no olvida: Ajuste de cuentas en el programa de Pergolini
En una entrevista que prometía ser un recorrido ameno por la trayectoria de Juan José Campanella, director ganador del Oscar por 'El Secreto de sus Ojos', el programa 'Otro Día Perdido' conducido por Mario Pergolini se convirtió en escenario de un inesperado ajuste de cuentas. Campanella, conocido por su trabajo en series como 'La Ley y el Orden', no dejó pasar la oportunidad para recordarle a Pergolini una crítica que este último había realizado en el pasado sobre una de sus obras.
El encuentro, que buscaba destacar la versatilidad de Campanella como director de cine, teatro y televisión, tomó un giro cuando Pergolini intentó resumir la magnitud de su carrera. "No hay tanto trabajo en la Argentina y la verdad que terminaste haciendo mucho más que eso...", comentó Pergolini, resaltando los logros de Campanella en Estados Unidos. Sin embargo, la respuesta de Campanella fue directa y con un dejo de reproche: "Pero las cosas más lindas son las películas argentinas. Y la tele. Vientos de agua es un trabajo que me gusta mucho".
'Vientos de Agua' revive en Netflix: Una segunda oportunidad
La mención a 'Vientos de Agua', la serie original de 2006 protagonizada por Ernesto Alterio, Eduardo Blanco y Héctor Alterio, no fue casualidad. Campanella aprovechó la ocasión para anunciar que la serie tendrá una reedición en Netflix, ofreciendo una nueva oportunidad para que el público descubra esta producción que, según él, es una de sus creaciones más queridas. La llegada de 'Vientos de Agua' a la plataforma de streaming se suma a la ya disponible 'El Secreto de sus Ojos', consolidando la presencia del director argentino en el catálogo de Netflix.
Este cruce en vivo entre Campanella y Pergolini no solo generó un momento tenso en el programa, sino que también despertó la curiosidad sobre la crítica original que motivó la respuesta del director. Más allá del reproche, el anuncio de la reedición de 'Vientos de Agua' en Netflix representa una nueva oportunidad para disfrutar del talento de Campanella y reflexionar sobre la importancia de la memoria en las relaciones personales y profesionales.