¡Sorpresa en París! ¿Por qué los N°1 no conquistan el Masters 1000?

El Masters de París: ¿Maldición para los Número 1 del Mundo?

El mundo del tenis se ha visto sorprendido una vez más en el Rolex Paris Masters. La eliminación temprana de Carlos Alcaraz, cabeza de serie número 1, ha marcado un hito inusual: por séptima vez desde 1990, ningún número 1 ha logrado levantar un trofeo de Masters 1000 en la temporada. La última vez que esto ocurrió fue en 2017.

Esta estadística, aunque requiere análisis, no deja de ser impactante. La derrota de Alcaraz frente a Cameron Norrie (4-6, 6-3, 6-4) en su debut parisino, desató las alarmas. Según datos de 'Jeu, set et maths', esta curiosa situación se repitió en 1991, 1998, 2000, 2008, 2010 y 2017 desde la creación del ATP Tour.

¿Qué factores han contribuido a este fenómeno? La temporada 2025 ha estado marcada por ausencias y altibajos de los principales favoritos. Jannik Sinner, quien ostentó el número 1 mundial, estuvo suspendido por tres meses, perdiéndose torneos clave como Indian Wells, Miami, Montecarlo y Madrid. Alexander Zverev, segundo en el ranking en ese momento, no logró capitalizar la oportunidad, con resultados irregulares en esos torneos.

Sinner regresó a la competición en Roma, cayendo en la final ante Alcaraz. En ausencia de ambos, Zverev fue el primer cabeza de serie en Toronto, pero no pudo alcanzar la final. Alcaraz conquistó Cincinnati tras el abandono de Sinner, quien nuevamente lideraba el ranking. Ya como número 1, Alcaraz se retiró de Shanghai por problemas físicos, cediendo su lugar como cabeza de serie a Corentin Moutet.

El Duro Destino de Quien Vence al Número 1 en París

Cameron Norrie, tras vencer a Alcaraz, no pudo aprovechar su oportunidad, perdiendo en la siguiente ronda ante Valentin Vacherot. La historia reciente del Masters de París revela un patrón similar: vencer al número 1 no garantiza el éxito posterior.

Desde 2008, seis jugadores han derrotado al número 1 mundial en París, pero cinco de ellos fueron eliminados en la siguiente ronda. Nikolay Davydenko (2008), Julien Benneteau (2009), David Ferrer (2013), Marin Cilic (2016) y el propio Cameron Norrie (2025) son ejemplos de esta tendencia. La excepción es Holger Rune, quien en 2022 venció a Alcaraz en cuartos de final y luego ganó el torneo.

¿Será que el Masters de París tiene una maldición para los número 1? El tiempo dirá si esta tendencia continúa en el futuro.

Compartir artículo