La Tos Convulsa en Argentina: Un Brote Alarmante
La provincia de Buenos Aires se encuentra en alerta epidemiológica debido a un alarmante aumento en los casos de tos convulsa, también conocida como coqueluche o pertussis. El Ministerio de Salud bonaerense ha emitido una advertencia urgente, ya que los contagios confirmados triplican los números del año anterior, con un saldo trágico de cuatro muertes de lactantes.
La Región Sanitaria XI, con cabecera en La Plata, es el área más afectada de la provincia, liderando las estadísticas de casos confirmados. Esta situación exige una respuesta rápida y coordinada para proteger a la población más vulnerable: los bebés y niños pequeños.
¿Qué es la Tos Convulsa y por qué es peligrosa?
La tos convulsa es una enfermedad respiratoria bacteriana altamente contagiosa. Se caracteriza por accesos de tos violenta e incontrolable que dificultan la respiración. En bebés y niños pequeños, puede provocar complicaciones graves como neumonía, convulsiones, daño cerebral e incluso la muerte.
Bajas Coberturas de Vacunación: El Principal Factor de Riesgo
La principal causa de este brote es la baja cobertura de vacunación en la provincia. Muchas familias no están cumpliendo con el calendario de vacunación, dejando a sus hijos desprotegidos frente a esta enfermedad prevenible.
Las regiones V, VI, VII y XII, que comprenden municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), son las que presentan mayor preocupación por las bajas tasas de vacunación.
¿Cómo proteger a tus hijos?
- Vacunación: La vacuna contra la tos convulsa es gratuita y obligatoria. Se aplica a los 2, 4 y 6 meses, con refuerzos a los 18 meses y a los 5 años.
- Embarazadas: Las embarazadas deben recibir una dosis de la vacuna a partir de la semana 20 de gestación para transmitir inmunidad al recién nacido.
- Consulta médica: Ante síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria o episodios de apnea (pausas en la respiración), consulta inmediatamente al médico.
Llamado a la Acción
Es fundamental que todos tomemos conciencia de la importancia de la vacunación para proteger a nuestros hijos y a la comunidad. Completa el esquema de vacunación de tus hijos y consulta a tu médico ante cualquier duda o síntoma. La salud de nuestros niños está en nuestras manos.
El Ministerio de Salud reitera que las vacunas están disponibles de forma gratuita en todos los centros de salud y hospitales públicos de la provincia. No esperes más, ¡vacuna a tus hijos y protégelos de la tos convulsa!