El Mundial de Clubes 2025 entra en su fase definitoria, y la atención de Argentina está puesta en River y Boca. Ambos equipos se juegan su pase a octavos de final, pero con panoramas muy diferentes. Analizamos sus chances y lo que necesitan para avanzar.
River: Un empate le basta, pero...
River Plate lidera el Grupo E con 4 puntos, empatado con el Inter de Milán, pero con mejor diferencia de gol. El "Millonario" depende de sí mismo: una victoria ante Inter lo clasifica directamente como primero del grupo.
Sin embargo, una derrota ante el Inter lo dejaría a merced del resultado entre Monterrey y Urawa. Incluso, un empate podría ser peligroso si los mexicanos ganan y superan a River en diferencia de gol. La calculadora está a la orden del día en Núñez. Un empate 1-1 con Inter, por ejemplo, obligaría a estar muy atentos al otro partido.
Boca: Necesita un milagro en el Mundial de Clubes
La situación de Boca Juniors es mucho más comprometida. Tras la derrota ante el Bayern Múnich y la goleada del Benfica sobre Auckland City, el "Xeneize" está tercero en el Grupo C con un punto y una diferencia de gol de -1.
Para clasificar, Boca necesita una combinación casi imposible: golear a Auckland City por una diferencia de más de siete goles y esperar que el Benfica pierda contra el Bayern. Si Benfica empata o gana, Boca quedará eliminado. En caso de empate en puntos y diferencia de gol, el criterio de Fair Play (donde Boca está en desventaja) definiría la clasificación.
¿Qué les espera en octavos?
Si River logra avanzar como primero de su grupo, evitará a los pesos pesados en la siguiente ronda. En cambio, si Boca consigue el milagro y clasifica, se enfrentaría a Flamengo, líder del Grupo D, en los octavos de final. Un desafío mayúsculo para el equipo de la Ribera.