Rosario Congelada: Pronóstico de Temperaturas Bajo Cero y Heladas

Rosario enfrenta una ola de frío polar que ha instalado el invierno con fuerza. Las temperaturas heladas dominan la ciudad, y los pronósticos indican que esta semana será una de las más frías del año. El experto meteorológico Jorge Giometti, del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, advirtió sobre la persistencia de bajas térmicas debido al ingreso de vientos del sector sur y suroeste.

El Pronóstico Detallado: Heladas y Temperaturas Mínimas

Se espera que las temperaturas mínimas oscilen entre los 2 y 2 grados bajo cero a lo largo de la semana. Las condiciones de cielo despejado y vientos leves del sector sur-suroeste favorecerán la formación de heladas entre moderadas y fuertes, una situación que se mantendrá hasta el próximo domingo.

Martes: El Día Más Frío

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el martes será el día más frío de la semana, con una mínima de 0° y sensación térmica bajo cero, especialmente en las primeras horas de la mañana. Aunque el lunes ya se sintió el frío con fuerza, el martes promete ser aún más intenso.

¿Nieve en Rosario? La Probabilidad y los Factores Clave

La presencia de un clima tan frío aumenta las expectativas de una posible nevada en la ciudad. Recientemente, se registró la caída de "agua nieve" en el conurbano bonaerense, alimentando las esperanzas de que este fenómeno pueda llegar a Rosario. Sin embargo, las nevadas no son habituales en la zona y requieren una combinación específica de factores climáticos para ocurrir.

Recomendaciones ante el Frío Intenso

Ante esta ola de frío, se recomienda a la población tomar precauciones para evitar problemas de salud: abrigarse adecuadamente, evitar la exposición prolongada al frío, consumir alimentos calientes y líquidos, y prestar especial atención a niños y adultos mayores. El SMN ha emitido alertas por bajas temperaturas extremas en varias provincias, incluyendo la región de Rosario.

  • Abrigarse con varias capas de ropa.
  • Protegerse del viento y la humedad.
  • Consumir bebidas calientes.
  • Tener precaución con el uso de estufas y calefactores para evitar incendios e intoxicaciones por monóxido de carbono.

Compartir artículo