Ola de Calor Extrema Afecta el Mundial de Clubes: Chelsea y Otros Equipos al Límite

Las altas temperaturas en Estados Unidos están generando serias preocupaciones en el Mundial de Clubes 2025. Equipos como el Chelsea están enfrentando condiciones extremas que dificultan los entrenamientos y afectan el rendimiento de los jugadores. La ola de calor, que abarca gran parte del país, podría ser un anticipo de lo que se vivirá en el Mundial 2026, donde Estados Unidos, Canadá y México serán los anfitriones.

Entrenamientos Imposibles en Philadelphia

En Philadelphia, el entrenador del Chelsea, Enzo Maresca, describió la situación como "imposible" para organizar entrenamientos normales. Con temperaturas que superan los 37°C y una humedad del 45%, la sensación térmica alcanza los 45°C. "La sesión de esta mañana ha sido muy, muy, muy corta", comentó Maresca, priorizando la conservación de energía para los partidos.

Las autoridades locales han emitido alertas rojas, recomendando evitar el trabajo en ambientes de alta temperatura y la actividad física extenuante. Sin embargo, algunos partidos del Mundial de Clubes se programaron en horarios de máxima intensidad del calor, lo que agrava la situación.

Preocupaciones Compartidas por Otros Equipos

El Chelsea no es el único equipo afectado. Niko Kovac, entrenador del Borussia Dortmund, expresó sentirse "sudando como si acabara de salir de un sauna" tras un partido en Cincinnati con 32°C. Marcos Llorente, del Atlético de Madrid, describió el calor como "terriblemente caliente" después de un partido en Los Ángeles, quejándose incluso del dolor en sus pies.

Impacto en Jugadores y Aficionados

La ola de calor no solo afecta a los jugadores, sino también a los aficionados. La deshidratación, los calambres y el agotamiento por calor son riesgos importantes. Tyler Fernando, un aficionado presente en Charlotte, Carolina del Norte, destacó la diferencia entre el calor seco de Europa y la humedad sofocante de Estados Unidos, anticipando un impacto aún mayor en los jugadores.

  • Equipos acortando sesiones de entrenamiento.
  • Jugadores quejándose del calor extremo.
  • Aficionados buscando sombra y refrigerio constante.

Ante esta situación, la FIFA podría considerar medidas preventivas para el Mundial 2026, como ajustar los horarios de los partidos o implementar protocolos de hidratación más estrictos para proteger la salud de los jugadores y los aficionados.

Compartir artículo