Cada 28 de junio, el calendario se llena de eventos significativos que han moldeado la historia y la cultura, tanto en Argentina como en el resto del mundo. Desde hitos políticos hasta nacimientos de figuras destacadas, esta fecha conmemora momentos que merecen ser recordados. A continuación, exploraremos algunas de las efemérides más relevantes que tuvieron lugar un 28 de junio.
Fundación del Partido Socialista en Argentina (1896)
Un 28 de junio de 1896, se produjo un evento crucial en la historia política argentina: la fundación del Partido Socialista. Este partido, establecido por Juan Bautista Justo, se convirtió en la segunda fuerza política más antigua del país, precedida únicamente por la Unión Cívica Radical. El Partido Socialista desempeñó un papel importante en la promoción de los derechos de los trabajadores y la justicia social en Argentina. En 1904, Alfredo Palacios se convirtió en el primer diputado socialista de América, marcando un hito en la representación política de la izquierda en el continente. A pesar de las divisiones internas a lo largo de su historia, el Partido Socialista logró reunificarse a principios del siglo XXI. En 2007, Hermes Binner hizo historia al ser electo como el primer gobernador socialista de la provincia de Santa Fe.
El Asesinato del Archiduque Francisco Fernando (1914)
El 28 de junio de 1914, un acto de violencia sacudió al mundo y desencadenó una de las guerras más devastadoras de la historia: el asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero al trono del Imperio Austro-Húngaro, y su esposa, la duquesa Sofía. Gavrilo Princip, un joven nacionalista serbio-bosnio, llevó a cabo el atentado en Sarajevo, la capital de Bosnia, que en ese momento era una provincia del Imperio Austro-Húngaro. El asesinato del archiduque y su esposa provocó una crisis diplomática que involucró a las principales potencias europeas, dando inicio a la Primera Guerra Mundial. Princip fue arrestado y condenado a 20 años de prisión, donde murió en 1918, poco antes del fin de la guerra que él mismo ayudó a iniciar.
Nacimiento de Mel Brooks (1926)
El 28 de junio de 1926, nació en Nueva York Melvin Kaminsky, quien más tarde se haría mundialmente famoso como Mel Brooks. Brooks es reconocido como uno de los maestros de la comedia en los Estados Unidos. Su carrera comenzó en la televisión, donde creó programas icónicos como El Súperagente 86. Posteriormente, incursionó en el cine, dirigiendo y protagonizando películas que se convirtieron en clásicos de la comedia, como “Los Productores”, “El Joven Frankenstein” y “Locuras del Espacio”. Su humor irreverente y su ingenio lo han convertido en una figura legendaria del entretenimiento.
Jean-Jacques Rousseau (1712)
Un 28 de junio pero de 1712, nació en Ginebra, Suiza, Jean-Jacques Rousseau, influyente filósofo, escritor y compositor de la Ilustración. Sus ideas políticas y filosóficas influyeron en la Revolución Francesa y en el desarrollo de las teorías republicanas. Sus obras, como “El contrato social” y “Emilio, o De la educación”, exploraron temas como la libertad, la igualdad y la naturaleza humana.
Segunda Invasión Inglesa (1807)
El 28 de junio de 1807, se produjo la segunda invasión inglesa al Virreinato del Río de la Plata. Bajo el mando del teniente general John Whitelocke, unos 10.000 soldados británicos desembarcaron en Ensenada con la intención de tomar Buenos Aires. Sin embargo, las tropas inglesas fueron derrotadas por la resistencia de milicianos y vecinos de la ciudad, frustrando así el intento de dominio británico sobre la región.
Firma del Tratado de Versalles (1919)
El 28 de junio de 1919, se firmó en París el Tratado de Versalles, que puso fin oficialmente a la Primera Guerra Mundial. El tratado impuso duras condiciones a Alemania, incluyendo la pérdida de territorios, el desarme militar y el pago de indemnizaciones económicas. El Tratado de Versalles fue objeto de controversia y se considera que contribuyó al resentimiento y la inestabilidad que eventualmente condujeron a la Segunda Guerra Mundial.
Nacimiento de Taty Almeida (1930)
El 28 de junio de 1930, nació en Buenos Aires Lidia Estela Mercedes Miy Uranga, más conocida como Taty Almeida, una destacada activista de derechos humanos y miembro de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Taty Almeida ha dedicado su vida a la búsqueda de su hijo, Alejandro Almeida, quien fue secuestrado y desaparecido en 1975 durante la dictadura militar argentina. Su lucha incansable por la memoria, la verdad y la justicia la ha convertido en un símbolo de la defensa de los derechos humanos en Argentina.
Nacimiento de Juan José Saer (1937)
El 28 de junio de 1937, nació en Serodino, provincia de Santa Fe, Juan José Saer, uno de los escritores más importantes de la literatura argentina e iberoamericana. Saer es conocido por sus novelas complejas y experimentales, que exploran temas como la memoria, la identidad y la realidad. Entre sus obras más destacadas se encuentran “El entenado”, “La grande” y “Glosa”.
Estas son solo algunas de las efemérides que se conmemoran cada 28 de junio. Cada una de ellas nos invita a reflexionar sobre el pasado y a aprender de la historia para construir un futuro mejor.