El Atlético Mineiro enfrenta una seria crisis financiera que se traduce en deudas millonarias con jugadores y personal. La situación ha generado preocupación entre los aficionados y pone en tela de juicio la gestión económica del club.
Deuda con Paulinho Supera los R$ 35 Millones
Según información revelada por el periodista Thiago Fernandes del portal GOAL, el Atlético-MG adeuda más de R$ 35 millones al delantero Paulinho. Esta deuda se originó tras la transferencia del jugador al Palmeiras en enero de 2025, por un monto cercano a los €18 millones (aproximadamente R$ 117 millones). El acuerdo estipulaba que el 30% de esa suma (alrededor de R$ 35 millones) debía ser pagado al jugador, algo que hasta el momento no ha ocurrido.
Paulinho defendió los colores del Atlético-MG entre 2023 y 2024, convirtiéndose en una pieza clave del equipo. Su repentina partida al Palmeiras generó controversia, y ahora, la falta de pago agrava aún más la situación.
Comisión del Staff También Atrasada
Además de la deuda con el jugador, el Atlético-MG también ha incumplido con el pago de la comisión correspondiente al staff de Paulinho. Sus representantes aún esperan recibir los valores adeudados, lo que añade presión a la delicada situación financiera del club.
La falta de pago a jugadores y representantes impacta negativamente en la imagen del club y puede generar desconfianza entre potenciales refuerzos.
Atraso en el Pago de Vacaciones Anticipadas
La situación se complica aún más con la información de un nuevo atraso en el pago de las vacaciones anticipadas de julio a los jugadores. Debido a la participación del club en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, se anticiparon las vacaciones de los jugadores, lo que implicaba un pago por este período de descanso. Sin embargo, los jugadores no han recibido este pago.
Fuentes cercanas al club, confirmaron el atraso en el pago, lo que ha generado malestar entre los jugadores. Este nuevo incumplimiento se suma a la creciente lista de deudas del Atlético-MG.
Implicaciones para el Futuro del Club
La acumulación de deudas podría tener graves consecuencias para el futuro del Atlético-MG. La falta de recursos económicos puede dificultar la contratación de nuevos jugadores, afectar el rendimiento del equipo y comprometer la estabilidad institucional del club.
La directiva del Atlético-MG deberá tomar medidas urgentes para solucionar la crisis financiera y evitar mayores complicaciones. La renegociación de deudas, la búsqueda de nuevos inversores y una gestión financiera más eficiente son algunas de las opciones que se barajan para superar este difícil momento.
Reacciones y Expectativas
La noticia de las deudas del Atlético-MG ha generado diversas reacciones entre los aficionados. Algunos expresan su preocupación por el futuro del club, mientras que otros exigen una mayor transparencia y responsabilidad por parte de la directiva.
Se espera que en los próximos días se conozcan nuevas informaciones sobre la situación financiera del Atlético-MG y las medidas que se tomarán para solucionar la crisis. La afición aguarda con atención las decisiones que se adopten para garantizar la viabilidad del club y su competitividad en el ámbito deportivo.
La situación financiera del Atlético-MG pone de manifiesto la importancia de una gestión económica responsable en el fútbol. La falta de planificación y el endeudamiento excesivo pueden tener graves consecuencias para los clubes, afectando su estabilidad y su rendimiento deportivo.