La Copa América Femenina 2025, que se celebrará en Ecuador, está a la vuelta de la esquina. El entrenador de la selección ecuatoriana femenina, Eduardo Moscoso, compartió su entusiasmo y expectativas en una reciente entrevista, destacando la preparación del equipo y el anhelo de un torneo exitoso.
Sueños de Estadios Llenos y Legado Duradero
Moscoso expresó su ferviente deseo de ver los estadios repletos durante los partidos de la selección ecuatoriana. "Tengo el sueño de que todos los juegos de la selección femenina estén llenos los estadios. Quiero que la gente vaya, que las niñas, las adolescentes vayan. Que quede un legado", afirmó el técnico, subrayando la importancia de inspirar a las futuras generaciones.
Objetivos Claros: Competir, Llenar Estadios y Clasificar
El entrenador delineó tres objetivos principales para el torneo: competir al máximo nivel, llenar los estadios con el apoyo del público local y lograr la clasificación a un torneo internacional. La Copa América Femenina ofrece importantes plazas para los Juegos Olímpicos 2028 y los Juegos Panamericanos 2027, lo que añade un incentivo adicional para las selecciones participantes.
El Estadio Rodrigo Paz Delgado, listo para la Final
El Estadio Rodrigo Paz Delgado, conocido como "Estadio Casa Blanca", en Quito, será una de las sedes principales del torneo. Este estadio, con capacidad para más de 40 mil personas, albergará cuatro partidos clave, incluyendo las semifinales, el partido por el tercer puesto y la gran final el 2 de agosto. El estadio ha sido sede de importantes eventos deportivos y culturales, consolidándose como un ícono de la ciudad.
La selección ecuatoriana debutará en el torneo el 11 de julio. Con jugadoras que militan en ligas extranjeras, el equipo buscará superar las expectativas y dejar una huella imborrable en la Copa América Femenina 2025.