Amanda Anisimova: Del Abandono al Top 8 en Wimbledon

El tenis femenino ha sido testigo de un emocionante regreso: el de Amanda Anisimova. La joven estadounidense, tras un periodo de reflexión y recuperación de problemas de salud mental que la llevaron al puesto 442 del ranking mundial, ha resurgido con fuerza en Wimbledon 2025.

Un Regreso Triunfal

Después de alcanzar los cuartos de final en Wimbledon, Anisimova no pudo contener las lágrimas. Este logro marca un punto de inflexión en su carrera, demostrando su resiliencia y talento. Su camino hacia esta instancia incluyó una victoria sobre Linda Noskova, consolidando su posición entre las mejores del torneo.

El Partido Clave contra Noskova

El partido contra Noskova fue una verdadera batalla. Anisimova, visiblemente emocionada, admitió la dificultad del encuentro y la incertidumbre sobre su capacidad para llegar al final. Sin embargo, logró imponerse con un marcador de 6-2, 5-7, 6-4, avanzando a la siguiente ronda.

Próximo Desafío: Pavlyuchenkova

El próximo obstáculo para Anisimova es la experimentada Anastasia Pavlyuchenkova. La rusa, a pesar de no haber ganado títulos en 2025, ha demostrado su capacidad para sorprender, eliminando a jugadoras como Naomi Osaka. El enfrentamiento promete ser un duelo de estilos y estrategias.

Pavlyuchenkova, conocida por su juego desde el fondo de la cancha y su agresividad al resto, representa un desafío significativo para Anisimova. La clave para la estadounidense será mantener la calma, aprovechar su potente saque y dominar los intercambios desde la línea de base.

Dónde Ver el Partido

Para los fanáticos del tenis en Estados Unidos, el partido entre Amanda Anisimova y Anastasia Pavlyuchenkova estará disponible a través de ESPN, ESPN2 y Tennis Channel. Además, se podrá seguir en vivo a través de plataformas de streaming como Fubo y ESPN+.

El ascenso meteórico de Amanda Anisimova es una historia inspiradora de superación y perseverancia. Su presencia en los cuartos de final de Wimbledon no solo confirma su talento, sino que también sirve como ejemplo para otros atletas que enfrentan desafíos similares.

Compartir artículo