Alerta Meteorológica: Ciclogénesis y Tormentas Azotan Buenos Aires

Después de una breve tregua invernal, el clima en Buenos Aires y gran parte del centro de Argentina está a punto de experimentar un cambio drástico. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas amarilla y naranja ante la inminente llegada de una ciclogénesis, un fenómeno meteorológico que traerá consigo fuertes tormentas, lluvias intensas y posibles granizadas.

¿Qué es una Ciclogénesis?

Una ciclogénesis es un proceso meteorológico caracterizado por la formación de un sistema de baja presión intenso. Este sistema tiene la capacidad de generar lluvias abundantes, tormentas eléctricas y vientos de gran intensidad. Según Cindy Fernández, comunicadora meteorológica del SMN, se espera que una ciclogénesis se forme sobre Uruguay o el Océano Atlántico entre el final del miércoles y el jueves.

Este fenómeno ocurre cuando la presión atmosférica en una zona específica disminuye drásticamente, obligando a la atmósfera a reajustarse. El aire converge y asciende, lo que favorece la formación de nubes y precipitaciones. En el hemisferio sur, estos sistemas giran en sentido horario, lo que puede intensificar los efectos meteorológicos en áreas densamente pobladas.

Alerta en el AMBA y el Interior

El SMN pronostica que la inestabilidad comenzará esta noche en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y se extenderá a gran parte del territorio bonaerense. Se esperan tormentas que podrían estar acompañadas de ráfagas de viento, actividad eléctrica y caída de granizo. Además del AMBA, el alerta naranja rige para el sur de Córdoba, mientras que el alerta amarillo abarca La Pampa, San Luis, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, el sur de Salta y el noroeste de Córdoba.

Localidades Afectadas

En la provincia de Buenos Aires, se esperan fuertes lluvias y tormentas en localidades como Benito Juárez, Azul, Tapalqué, Bolívar, Las Flores, Saladillo, Roque Pérez, Ranchos, Dolores, Castelli, Chascomús, San Miguel del Monte, Lobos y Navarro. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 70 y 100 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

Recomendaciones

Ante esta situación, se recomienda a la población tomar precauciones y mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN. Evitar actividades al aire libre durante las tormentas, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y estar atentos a posibles cortes de energía son medidas importantes para mitigar los riesgos asociados a este evento meteorológico.

Compartir artículo