Toyota Argentina ha confirmado la fecha de lanzamiento del esperado B-SUV Yaris Cross en el mercado argentino: el 27 de noviembre. Este nuevo modelo, que se posiciona estratégicamente en el competitivo segmento de los SUV compactos, promete revolucionar el mercado automotor local.
Proyecciones del Mercado Automotor Argentino
Durante una conferencia de prensa en Buenos Aires, Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, compartió sus perspectivas sobre el sector automotor. Salinas anticipó que el mercado argentino podría alcanzar las 650.000 unidades de vehículos cero kilómetro en 2025, siempre y cuando el escenario macroeconómico mantenga la estabilidad observada en el último semestre. Esta cifra representa una consolidación de la recuperación postpandemia y la continuación de una tendencia de crecimiento constante.
Las estimaciones de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) apuntan a que el mercado nacional superará las 620.000 unidades anuales en 2025. Sin embargo, Salinas enfatizó que los datos de julio sugieren una proyección más optimista, cercana a las 650.000 unidades nuevas para el mismo período.
Factores Clave del Crecimiento
El presidente de Toyota atribuyó esta evolución a varios factores determinantes:
- Un marco macroeconómico estable.
- Desaceleración de la inflación.
- Mayor acceso al crédito por parte del sistema financiero.
- Aumento de la oferta de vehículos disponibles.
- Necesidad de renovar un parque automotor envejecido tras años de baja renovación.
Salinas también destacó que, en un horizonte de mediano plazo y con una economía normalizada, Argentina debería aspirar a mercados cercanos a las 800.000 unidades anuales. "Estamos en un proceso de recuperación. Si pensamos en función de la población y el parque automotor existente, tenemos un potencial significativo de crecimiento", afirmó.
Detalles del Toyota Yaris Cross
El Yaris Cross que llegará a Argentina será importado desde Brasil, donde se espera que su diseño sea revelado en octubre. Se sabe que convivirá con el Yaris Hatchback y se ubicará por debajo del Corolla Cross en la gama de SUVs de la marca. Aunque la configuración y las características técnicas aún no han sido confirmadas oficialmente, se espera que el modelo brasileño sea similar al Yaris Cross que se comercializa en Asia.
Este modelo asiático mide 4.310 mm de largo, 1.770 mm de ancho y 1.615 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.620 mm. Utiliza la Plataforma DNGA, una variante más económica de la Plataforma TNGA empleada por el Corolla. En Asia, el Yaris Cross ofrece opciones de motorización que incluyen un motor 1.5 naftero de 106 cv y otro 1.5 híbrido con 130 cv.
Toyota ya ha confirmado que el Yaris Cross tendrá al menos una versión híbrida en el mercado argentino, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo eficiente y respetuoso con el medio ambiente.