La exitosa serie argentina "División Palermo" ha regresado a Netflix con su segunda y última temporada, prometiendo una explosión de acción, humor negro y crítica social. Creada, dirigida y protagonizada por Santiago Korovsky, esta entrega final sumerge a los espectadores en un Buenos Aires caótico y peligroso, donde la Guardia Urbana se enfrenta a desafíos aún mayores.
Una Guardia Urbana en el Ojo de la Tormenta
En plena campaña electoral, el barrio se ha vuelto más peligroso que nunca. Para investigar a una banda criminal que opera desde el aparentemente inofensivo café de especialidad "Cuero Café", los Servicios de Inteligencia reclutan a Felipe Rozenfeld. La ciudad, y mucho menos la División Palermo, no están preparadas para lo que está por venir.
Humor Absurdo y Crítica Social Afilada
La segunda temporada de "División Palermo" redobla la apuesta por el humor absurdo y la sátira política que caracterizaron a la primera entrega. La serie no teme reírse de los estereotipos y de la corrección política, manteniendo un equilibrio delicado que permite a las minorías reírse de sí mismas. El estilo de humor recuerda al del grupo ZAZ (creadores de "La Pistola Desnuda"), con un ritmo frenético y gags ingeniosos.
- Felipe Rozenfeld (Santiago Korovsky): Un protagonista accidental que cuestiona si ser judío cuenta como discapacidad.
- Sofía (Pilar Gamboa): En silla de ruedas, la enamorada de Felipe.
- Edgardo (Facundo Bogarín): Un miembro ciego de la Guardia Urbana.
- Johnny (Hernán Cuevas): De baja estatura, aporta su propia perspectiva al equipo.
- Mario (Renato Condorí Sangalli): Un inmigrante boliviano que enriquece la diversidad del grupo.
Reconocimiento y Éxito Internacional
La primera temporada de "División Palermo" fue galardonada con el premio a la Mejor Comedia en los Premios Emmy Internacionales, un hito para la ficción argentina. Además, obtuvo múltiples premios Cóndor de Plata, Sur y Platino, consolidando su éxito tanto a nivel nacional como internacional. Su presencia en el Top 10 de series en Argentina durante 5 semanas y su distribución global a través de Netflix demuestran su atractivo universal.
No te pierdas la temporada final de "División Palermo" en Netflix, una serie que te hará reír, reflexionar y cuestionar el caos urbano con una mirada ácida y original.