Un video viral captado durante un concierto de Coldplay ha desatado una tormenta en el mundo empresarial. Andy Byron, CEO de la empresa tecnológica Astronomer, ha sido puesto en licencia tras ser visto en un video en el Jumbotron del concierto abrazando a Kristin Cabot, la jefa de recursos humanos de la misma compañía.
Investigación interna y controversia pública
La empresa, con sede en Nueva York, ha iniciado una investigación formal sobre el incidente. Pete DeJoy, cofundador y jefe de producto, ha asumido el cargo de CEO interino. En un comunicado publicado en LinkedIn, Astronomer enfatizó que sus líderes deben mantener altos estándares de conducta y responsabilidad.
El comunicado también abordó la desinformación que circulaba en internet, incluyendo la identificación errónea de una tercera persona en el video y una cuenta parodia en X (antes Twitter) que falsamente afirmaba tener una declaración del CEO.
¿Romance en la empresa?
La situación se complica aún más al revelarse que Kristin Cabot aparentemente está casada con Andrew Cabot, CEO de Privateer Rum, otra empresa. Registros de propiedad muestran que ambos compraron una casa juntos en febrero por $2.2 millones. La cuenta de LinkedIn (ahora eliminada) de Kristin Cabot indicaba que ha sido miembro del consejo asesor de Privateer Rum desde septiembre de 2020.
El video original, capturado en el Gillette Stadium en Massachusetts, muestra a Chris Martin, vocalista de Coldplay, bromeando sobre la pareja que intentaba esconderse de la "kiss cam". La repercusión del incidente ha sido significativa, generando debates sobre ética laboral y relaciones personales en el ámbito profesional.
- La empresa Astronomer se encuentra en medio de una investigación interna.
- El CEO, Andy Byron, está en licencia.
- La jefa de recursos humanos, Kristin Cabot, también está bajo escrutinio.
- Se investiga la relación entre Byron y Cabot.
- Se cuestiona la ética laboral y la conducta de los líderes de la empresa.
Este caso pone de manifiesto la importancia de la transparencia y la responsabilidad en el liderazgo empresarial, así como el impacto de las redes sociales en la reputación de las empresas y sus directivos.