María Julia Alsogaray: El tapado que desató una guerra de divas y marcó una época

La figura de María Julia Alsogaray, emblemática del menemismo, sigue generando controversia décadas después. Más allá de su trayectoria política, un elemento en particular la catapultó a la fama y desató una inesperada disputa entre figuras del espectáculo argentino: el famoso tapado de piel que lució en la portada de la revista Noticias en julio de 1990.

La icónica portada y su impacto

La fotografía, tomada por el reconocido Osvaldo Dubini en Las Leñas, mostraba a Alsogaray con un tapado beige y una sonrisa desafiante. La imagen, audaz para la época, capturó la atención del público y marcó un antes y un después en la carrera de la funcionaria. La tapa se convirtió en un símbolo de la década de los 90, fusionando glamour y poder en una sola postal.

Pero más allá de la estética, la portada desató un enigma que perdura hasta nuestros días: ¿de quién era realmente el tapado? La pregunta resurgió con fuerza tras el estreno de la serie "Menem" en Prime Video, reavivando la polémica y generando un debate en redes sociales y programas de televisión.

La disputa entre las divas

El misterio del tapado ha desatado una verdadera "guerra de divas". Graciela Alfano, Susana Giménez y Graciela Borges se han visto envueltas en una disputa pública por la autoría de la prenda. Cada una ha dado su versión de los hechos, generando aún más confusión y alimentando la controversia.

Susana Giménez incluso llegó a desmentir públicamente a Alfano, calificándola de "mentirosa patológica". Graciela Borges, por su parte, aseguró en televisión que el tapado era suyo y que ella misma lo llevó esa noche. La polémica continúa abierta, sin una respuesta definitiva.

Un símbolo de una época

Más allá de la disputa por la propiedad del tapado, la historia de María Julia Alsogaray y su icónica portada refleja una época de cambios y controversias en la Argentina. El menemismo, con su mezcla de glamour y políticas neoliberales, dejó una huella imborrable en la sociedad argentina. La imagen de Alsogaray con el tapado se ha convertido en un símbolo de esa época, representando el poder, la audacia y la polémica que marcaron una década.

El fotógrafo detrás de la imagen

Osvaldo Dubini, el fotógrafo que capturó la famosa imagen, fue también quien descubrió a Graciela Alfano. Su habilidad para transformar figuras públicas en íconos lo convirtió en un referente de la fotografía de la época.

  • El tapado de piel generó un debate que persiste hasta la actualidad.
  • La imagen capturó la atención del público y marcó un antes y un después en la carrera de Alsogaray.
  • La disputa entre las divas ha alimentado la controversia y mantenido viva la historia.

Compartir artículo