Puerto Madryn celebra su 160º aniversario inmersa en un intenso debate sobre su crecimiento y desarrollo. La ciudad, que ha experimentado un auge impulsado por el turismo, la industria y la expansión urbana, se enfrenta al desafío de gestionar este crecimiento de manera sostenible y equitativa.
Un Crecimiento Multifacético
A lo largo de su historia, Puerto Madryn ha experimentado varias oleadas de crecimiento, desde la llegada de la industria del aluminio en los años 70 hasta el auge pesquero de los 80 y la consolidación del turismo de avistaje de ballenas en los 90. Sin embargo, la situación actual se caracteriza por la simultaneidad de estos factores, lo que genera tensiones en la infraestructura y aumenta las desigualdades entre las zonas céntricas y periféricas.
El Gobernador de Chubut, Ignacio Torres, participó en la celebración del aniversario y destacó la importancia de abordar el crecimiento de la ciudad con una mirada federal. En su discurso, Torres se refirió a la nueva ley de coparticipación federal que se debatirá en el Congreso, enfatizando la necesidad de que los fondos provenientes del Impuesto al Combustible se destinen exclusivamente a obras viales nacionales.
El Reclamo por una Distribución Equitativa de los Recursos
“Con una mirada federal, vamos a seguir exigiendo lo que le corresponde a Chubut”, afirmó Torres, criticando la subejecución de los fondos coparticipables y buscando garantizar que se utilicen de manera eficiente y transparente.
El gobernador también resaltó el “grito federal” que surgió en la Patagonia, cuando los gobernadores de la región se unieron para plantear una modificación de la matriz fiscal nacional. Este reclamo busca una distribución más justa de los recursos, que tenga en cuenta las necesidades y particularidades de cada provincia.
El aniversario de Puerto Madryn se convierte así en un momento clave para reflexionar sobre el futuro de la ciudad y la importancia de tomar decisiones que garanticen un crecimiento sostenible, equitativo y con una visión federal.