Rosario se prepara para un viernes con condiciones climáticas adversas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por tormentas fuertes que afectarán la ciudad y la región durante la mañana del 1 de agosto. Se esperan lluvias abundantes, ráfagas de viento y posible caída de granizo.
Pronóstico Detallado para el Viernes
La alerta meteorológica abarca los departamentos de San Lorenzo, Iriondo y Constitución, así como el resto del este santafesino. Desde el amanecer hasta el mediodía, se pronostican tormentas de variada intensidad con abundante caída de agua en poco tiempo, actividad eléctrica y, ocasionalmente, granizo.
Según Infobae, durante el día la temperatura máxima alcanzará los 20 grados, con una probabilidad de lluvia del 60% y una nubosidad del 96%. Las ráfagas de viento podrían alcanzar los 33 kilómetros por hora. Para la noche, se espera una temperatura de 10 grados, con una probabilidad de precipitación del 8% y ráfagas de viento de hasta 24 kilómetros por hora.
Posibles Impactos y Recomendaciones
El SMN advierte que las precipitaciones podrían acumular entre 15 y 40 milímetros de agua en el área de cobertura del alerta. Ante esta situación, se recomienda tomar precauciones al salir de casa, evitar actividades al aire libre y mantenerse informado sobre las actualizaciones del pronóstico.
- Evitar zonas inundadas o con riesgo de anegamiento.
- Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
- Conducir con precaución, reduciendo la velocidad y aumentando la distancia de seguridad.
- Mantenerse alejado de cables eléctricos caídos.
El Tiempo en Rosario: Un Desafío Constante
Rosario, conocida como la "Cuna de la Bandera Argentina", enfrenta a menudo desafíos climáticos. La ciudad portuaria, ubicada en una zona de convergencia de masas de aire, experimenta cambios bruscos de temperatura y precipitaciones, lo que requiere una constante atención a los pronósticos meteorológicos.
Este alerta meteorológica complica el inicio de agosto, pero es importante recordar que la información del SMN y otros servicios meteorológicos permiten anticipar estas situaciones y tomar las medidas necesarias para protegerse y minimizar los riesgos.