Santoral del 3 de Agosto: Quiénes son San Asprenato y los demás santos

Cada 3 de agosto, el santoral católico celebra a diversos santos y beatos que, con sus vidas, dejaron una profunda huella en la fe cristiana. Si bien el onomástico se refiere al día en que se festeja a un santo, mucha gente erróneamente lo usa como sinónimo de cumpleaños.

San Asprenato de Nápoles: Primer Obispo y Leyenda

Este domingo, 3 de agosto de 2025, destaca la figura de San Asprenato de Nápoles, considerado el primer obispo de esta ciudad italiana. La leyenda cuenta que fue bautizado por San Pedro durante su estancia en la región de Campania. Se dice que vivió entre finales del siglo I y principios del II, en tiempos de los emperadores Trajano y Adriano.

A San Asprenato se le atribuye la fundación de la Basílica de San Pedro en Aram, la primera iglesia napolitana, así como un lugar de culto a Santa María del Principio, donde hoy se levanta la catedral de Nápoles. La historia narra que San Pedro curó a una mujer, quien le pidió que también sanara a Asprenato, enfermo. Tras ser sanado, Asprenato fue bautizado, consagrado y ordenado obispo de Nápoles.

Otros Santos Celebrados el 3 de Agosto

Además de San Asprenato, el santoral de hoy incluye a otros santos y beatos:

  • San Eufronio de Autun
  • San Martín de Másico
  • San Pedro de Anagni
  • San Pedro Julián Eymard
  • Beato Agustín Kazotic
  • Beato Francisco Bandrés Sánchez
  • Beato Salvador Ferrandis Segui

San Pedro Julián Eymard, nacido en Francia en 1811, fue un sacerdote dedicado a la Eucaristía. Fundó la Congregación del Santísimo Sacramento para promover la adoración perpetua. El Beato Agustín Kazotic, obispo croata del siglo XIV, luchó por la reforma eclesial. Los Beatos Francisco Bandrés Sánchez y Salvador Ferrandis Seguí fueron mártires españoles del siglo XX, asesinados durante la persecución religiosa en España.

El Santoral: Un Legado de Fe

El santoral es un calendario que honra a aquellos que, a través de sus vidas y acciones, demostraron una profunda conexión con lo divino, sirviendo como ejemplos de ética y moral. Celebrar el santoral es recordar y honrar el legado de fe y devoción de estos personajes.

Compartir artículo