Polémica en Jaguar: Trump critica campaña 'woke' y renuncia del CEO

La automotriz británica Jaguar está en el centro de la polémica tras una campaña de rebranding que ha generado fuertes críticas y la posterior renuncia de su CEO, Adrian Mardell. La controversia se intensificó con comentarios del expresidente estadounidense Donald Trump, quien calificó la campaña publicitaria como "estúpida" y "woke" en su plataforma Truth Social.

Una campaña que dividió opiniones

La nueva campaña de Jaguar, bajo el lema "Copy Nothing", presentaba modelos andróginos con atuendos llamativos y mensajes como "create exuberant", "live vivid" y "delete ordinary". El anuncio, de 30 segundos, no mostraba ningún automóvil, lo que generó críticas en redes sociales, donde algunos usuarios la compararon con la controvertida campaña de Bud Light.

Críticos argumentaron que la campaña priorizaba la "wokeness" y el modernismo sobre la venta de automóviles. Comentarios en X (anteriormente Twitter) expresaban descontento e incluso deseos de vender sus vehículos Jaguar.

Trump se suma a la controversia

Donald Trump no tardó en expresar su opinión sobre la situación de Jaguar. En su publicación en Truth Social, afirmó que la empresa estaba en "absoluta confusión" tras la renuncia de su CEO y calificó la campaña de marketing como un "desastre total". Trump comparó la campaña de Jaguar con la de American Eagle, elogiando a esta última por su publicidad con la actriz Sydney Sweeney.

Nuevo CEO y futuro eléctrico

En medio de la controversia, Jaguar Land Rover (JLR) anunció que PB Balaji, actual director financiero de Tata Motors (empresa matriz de JLR), asumirá como CEO en noviembre. Será el primer CEO indio de la compañía. Este cambio se produce en un momento crucial para Jaguar, que planea lanzar su primera gama de vehículos totalmente eléctricos en 2026. La presentación del prototipo eléctrico el año pasado también generó opiniones divididas.

¿Un cambio de rumbo para Jaguar?

La llegada de Balaji y la estrategia de electrificación representan un cambio significativo para Jaguar. Queda por ver si la compañía logrará superar la polémica actual y recuperar la confianza del público con su nueva dirección y sus vehículos eléctricos.

Compartir artículo