Día de San Cayetano: Rosario marcha por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo

En el día de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo, organizaciones sociales, sindicales y comunitarias de Rosario se movilizaron este 7 de agosto. La procesión, que comenzó en la intersección de 27 de Febrero y Buenos Aires, tuvo como destino final el Concejo Municipal, con una importante parada en la iglesia de San Cayetano.

El lema de la movilización fue claro: Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo. La Intersindical Rosario también se unió a la conmemoración con una misa en la iglesia de San Cayetano, recordando al presbítero italiano Cayetano de Thiene, proclamado santo en 1671.

Según los organizadores, el arzobispo de la diócesis, monseñor Eduardo Martín, bendijo las 60 ollas populares que acompañaron la procesión, simbolizando la necesidad urgente de abordar el hambre y la falta de oportunidades en la región. La movilización culminó en el Monumento Nacional a la Bandera.

"Para que la gente sepa que hay hambre alrededor de Rosario", afirmaron los organizadores, resaltando la importancia de visibilizar la difícil situación que atraviesan muchos trabajadores y familias en la ciudad y sus alrededores.

Sergio Rivolta, secretario gremial del peronismo local, destacó que la consigna de San Cayetano los une, la necesidad los moviliza y la dignidad los sostiene en esta realidad que padecen los trabajadores a lo largo y ancho del país.

Reclamos y Conmemoración

La marcha no solo fue una conmemoración religiosa, sino también una fuerte expresión de reclamo ante la crisis social y económica que afecta a la población. La presencia de ollas populares y la diversidad de organizaciones participantes reflejan la complejidad de la problemática y la necesidad de soluciones urgentes.

Un Llamado a la Acción

  • Organizaciones sociales, sindicales y comunitarias unidas.
  • Reclamo por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo.
  • Visibilización del hambre y la falta de oportunidades.

El día de San Cayetano en Rosario se convirtió en un espacio de encuentro, reflexión y lucha por un futuro más justo y equitativo.

Compartir artículo